La actriz Petra Martínez, Roel de Honor de La Semana de Cine de Medina del Campo
A sus 77 años, la intérprete jienense se enfrentó a su primer papel protagonista en ‘La vida era eso’, ópera prima de David Martín de los Santos, Director del Siglo XXI este año en el certamen medinense

Petra Martínez será galardonada durante la trigésima quinta edición de la Semana de Cine de Medina del Campo con el Roel de Honor. Nacida en Linares en 1944, con 16 años comenzó a formarse como actriz con William Layton en el Teatro Estudio de Madrid, e inició su carrera con el grupo teatral Tábano. A sus 77 años, afrontó su primer papel protagonista en ‘La vida era eso’ (2020), de David Martín de los Santos (elegido como Director del Siglo XXI este año en el certamen medinense), con la que fue nominada como mejor actriz protagonista en los Goya.
Tras formar parte de otros colectivos teatrales, en 1985 Petra Martinez y su marido, Juan Margallo, pusieron en marcha Uroc Teatro, compañía conocida en la actualidad como Manodesanto Teatro y con la que, entre otros, lograron la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2011.
En televisión, ha formado parte del elenco de reconocidas y prestigiosas series como ‘Barrio Sésamo’ (1979-1980), ‘Amar en tiempos revueltos’ (2009-2010), ‘Toledo: cruce de destinos’ (2012) o ‘La que se avecina’. Y en cine, ha trabajado en films como ‘La mala educación’ (Pedro Almodóvar, 2004) o ‘Palmeras en la nieve’ (Fernando Gómez Molina, 2015).
La venta de abonos para la próxima edición de la Semana de Cine de Medina del Campo (que se celebrará del 11 al 19 de marzo) comenzará los días 7 y 8 de marzo en la taquilla del Auditorio Municipal de Medina, entre las 18.30 y 20.30 horas y a través de Internet, los mismos días en www.auditoriomedinadelcampo.es y www.medinafilmfestival.com.
De forma previa, y como suele ser habitual, el viernes 4 y sábado 5 de marzo el público podrá renovar sus abonos de la 33 Semana de Cine (2020) y, de igual forma, se procederá al cambio de abonos el domingo 6 de marzo, ambas acciones en la taquilla del Auditorio (18.30 a 20.30 horas).
Por su parte, se podrán adquirir las entradas sueltas a partir del jueves, 10 de marzo, en la taquilla del Auditorio (18.30 a 20.30 horas) y en ambas páginas web. Durante la celebración del festival la venta de localidades se efectuará 30 minutos antes de cada proyección en la taquilla de cada sala correspondiente, excepto para las sesiones de inauguración y clausura, que se despacharán con una hora de antelación y que no tendrán venta anticipada.
Las proyecciones previas en el Hospital Simón Ruiz, el Castillo de la Mota, el Museo de las Ferias y la Biblioteca Municipal serán de carácter gratuito hasta completar aforo, al igual que las programadas en el Cine Coliseo el lunes 14, martes 15 y miércoles 16 y jueves 17 de marzo a las 17.15 horas.
-
La poetisa segoviana Elvira Sastre será la pregonera de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2023
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Cultura inicia los trabajos de restauración del retablo mayor y cenotafios de la iglesia del Monasterio de El Parral en Segovia
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Herido un varón tras caer una grúa sobre un edificio en restauración en Zamora capital
-
El Archivo Simón Ruiz en Medina del Campo (Valladolid) pasa a formar parte del ‘Registro de la Memoria del Mundo’ de la UNESCO
-
Abierto el concurso de carteles para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid
-
El proyecto Libera organiza una jornada limpieza en la ribera del Torío a su paso por Puente Castro (León)