Se perdieron 2.576 cotizantes
La afiliación a la Seguridad Social en Castilla y León descendió un 0,28 en septiembre, hasta las 932.866 personas
El retroceso de los afiliados en el conjunto de España fue del 0,02% hasta los 19,32 millones
El número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León descendió un 0,28 por ciento en agosto sobre el mes de septiembre, al perder el sistema 2.576 cotizantes, por lo que la cifra total de afiliados se sitúa en los 932.866. Este caída fue mayor a la registrada en el conjunto de España, que con un retroceso del 0,02 por ciento, perdió de 3.224 afiliados, hasta los 19,32 millones, según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
En la evolución anual, los cotizantes de la Comunidad subieron el 1,47 por ciento, con 13.482 afiliados nuevos. En España, la afiliación media aumentó en los últimos 12 meses en 460.739 (2,44 por ciento).
Por regímenes, de los 932.866 afiliados en Castilla y León, la mayor parte se registró en el general, con 738.775 frente a los 193.975 autónomos. También hubo 116 afiliados en el régimen del carbón. En el caso del régimen general, 704.525 lo hicieron en el principal; 16.774 en el agrario y 17.476 en el especial del hogar.
En términos interanuales, la afiliación aumentó en todas las comunidades autónomas. Destacan, en cifras absolutas, los incrementos de Madrid (97.332), Andalucía (96.411), Cataluña (74.765) y Comunidad Valenciana (50.326).
Por su parte, en variación mensual el número de afiliados creció en agosto en La Rioja, con 2.209 afiliados más (1,72 por ciento); Madrid (1,26 por ciento) y 40.197; Canarias con 8.885 (1,10 por ciento); Castilla La Mancha (1,03 por ciento) y 7.308 afiliados más; País Vasco (0,52 por ciento) y 5.018; y Navarra (0,51 por ciento) y 1.463 afiliados más.
La afiliación desciende en el resto de autonomías y los mayores descensos se producen en la Cantabria (-2,58 por ciento), Baleares (-2,42 por ciento) y Asturias (-173 por ciento).
Provincias
Por provincias, y en cuanto a la variación mensual respecto al mes de agosto, sólo Valladolid mejoró las cifras de afiliados a la Seguridad Social con un 0,86 por ciento de incremento y 1.863 cotizantes más. Ávila lideró las caídas con un -2,19 por ciento (1.238 afiliados menos); seguida de Segovia con un -1,74 por ciento (1.115); Soria con un -1,37 por ciento (556); Zamora con un -0,64 por ciento (383); Salamanca con un -0,42 por ciento (509); Léon con un -0,22 por ciento (358); Burgos con un -0,16 por ciento (237); y Palencia con un -0,08 por ciento (53).
En lo que respecta a la variación interanual, la afiliación subió en todas las provincias. El mejor comportamiento lo registró Valladolid con un incremento del 2,66 por ciento (5.660), por delante de Palencia con una subida 2,18 por ciento (1.401) y Ávila con un incremento del 1,52 por ciento (819). En Salamanca la subida fue del 1,28 por ciento (1.530); en Segovia de un 1,26 por ciento (785); en Soria de un 1,07 por ciento (426); en León 0,93 por ciento (1.479); y en Burgos de un 0,67 por ciento (1.001); y Zamora de un 0,65 por ciento (381).
-
El Café Azaila 1930 de León anticipa las fiestas de Navidad a ritmo de copla y pasodoble
-
Carlos Casillas del Restaurante Barro logra la primera estrella Michelin para Ávila
-
Valladolid reúne 14 propuestas en su programa de visitas turísticas navideñas
-
La palentina Laura Ruiz se alza con el Premio a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible y Accesible en categoría STEM de Renault
-
Fallece el conductor de un turismo al colisionar con un tractor en la N-I a la altura de Briviesca (Burgos)
-
Denuncian un tentadero en Alaejos (Valladolid) en el que un adulto toreó con un niño en brazos
-
Los campus Caja Rural – Club Baloncesto Zamora se desarrollarán del 26 al 29 del próximo mes de diciembre
-
Un detenido y dos investigados por el robo de objetos valorados en 400.000 euros en el polígono industrial de Villacedré (León)