La alcaldesa de Segovia insiste en que ayudarán a los establecimientos hosteleros sin terraza
Ante la escasa de demanda para acogerse a las ayudas destinadas a estos bares y restaurantes


Alcaldesa de Segovia, Clara Luquero
La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, reconoció hoy la poca demanda que han tenido las ayudas, con un montante total de 110.000 euros, dirigida a bares y restaurantes y otros establecimientos que no cuentan con terraza, para sufragar gastos derivados de las medidas sanitarias e higiénicas por la pandemia, como la compra de mascarillas, mamparas o geles hidroalcohólicos.
Clara Luquero insistió en que se buscará que la manera para que esta inversión sea “útil para los establecimientos hosteleros que no tienen terraza” y se puedan agotar los 110.000 euros aprobados para este fin y dirigidos a los aproximadamente 150 establecimientos, entre restaurantes, bares, cafeterías, discotecas, salas de baile y los distintos tipos de alojamientos.
La alcaldesa de Segovia explicó que seguirá la misma línea que con las ayudas dirigidas al comercio que también tuvo problemas para arrancar con la campaña de los bonos-comercio y se tuvieron que redoblar los esfuerzos en la difusión entre los comerciantes, “con un acercamiento establecimiento por establecimiento”, así como carpas en las calles segovianos para que los ciudadanos se pudieran descargas estos bonos descuentos.
Luquero avanzó que se podría volver a sacar la convocatoria para los establecimientos hosteleros sin terrazas. “Son subvenciones nuevas y vamos aprendiendo. Todo lo que haya que matizar, corregir o mejorar lo vamos a hacer”, señaló.
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Segovia aprobó solicitar a la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Empleo e Industrial, una subvención de 147.000 euros para fomentar el consumo en el comercio de proximidad.
Propuesta desestimada
La alcaldesa de Segovia también destacó que la Junta de Gobierno Local desestimó la solicitud de Sacyr Social, como adjudicataria del contrato del servicio de Ayuda a Domicilio, de recibir una indemnización por daños y perjuicios por importe de 100.169 euros, por el periodo comprendido entre el 19 de marzo y el 20 de junio de este año.
Clara Luquero detalló que la petición de Sacyr para esta indemnización era por no haberse suspendido el servicio pero que, según los técnico, no se suspendió y se apreciaron “dificultades para su ejecución”, coincidiendo con la primera oleada del COVID-19.
Además, se dio luz verde a la construcción de 80 nichos y 72 columbarios en el cementerio municipal, dentro de las partidas incluidas en los presupuestos de este año.
Horas extraordinarias
En el capitulo de modificaciones presupuestarias, la Junta de Gobierno Local aprobó, por un importe de 52.898 euros, destinados al abono de gratificaciones y horas extraordinarias, para empleados del consistorio de varios departamentos, por trabajos fuera de la jornada y gratificaciones para el personal temporal.
-
El Acueducto de Segovia elegido para ilustrar el tarro de Nutella en su nueva campaña
-
Tres detenidas acusadas de robar 94 prendas por un valor superior a los 3.000 euros en un centro comercial de Zaratán (Valladolid)
-
Detenido en Burgos por amenazar con un arma de fuego simulada en el interior de una cafetería
-
La web toponimosdesegovia.es reúne más de 6.500 referencias de nombres de ubicaciones y parajes de la provincia
-
El juicio por la muerte de 6 mineros en la Hullera Vasco Leonesa visto para sentencia, 2013-2023
-
Villalar homenajeará a Víctor Barrero el Día de Castilla y León, y tendrá cuatro escenarios dedicados al folk, los cantautores, la danza y la literatura
-
Ascel denuncia el hallazgo de una loba muerta por un disparo en Las Merindades (Burgos)
-
Detenido por explotar a 12 jornaleros en el campo, que no estaban dados de alta en la Seguridad Social