La Asamblea Abierta 8M de Zamora recuerda que la jornada de hoy “no es una celebración, sino una reivindicación”
Una veintena de personas se reúnen en la Plaza Mayor para escuchar la lectura manifiesto feminista

Juanma de Saá / ICAL
La Asamblea Abierta 8M de Zamora recordó hoy que la jornada “no es una celebración, sino una reivindicación” y aseguró que no haya nada que festejar, ya que queda reclamar mucha igualdad y hay mucho trabajo por hacer. Unas 20 personas se reunieron hoy en la Plaza Mayor de Zamora para escuchar la lectura del manifiesto feminista, en un acto organizado por la Asamblea Abierta 8M y la Coordinadora Feminista de Zamora.
La la portavoz de la Asamblea Abierta, Lola Estévez, encargada de leer el manifiesto, señaló en declaraciones a ICAL que todavía hay mucho machismo en la sociedad aunque, poco a poco, “las cosas cambian”. “Hace falta alcanzar todo el respeto que merecemos las mujeres para que podamos ser, de verdad, ciudadanas de primera categoría”, añadió.
La concentración se realizó bajo el cumplimiento de todas las medidas sanitarias contra la pandemia, incluyó la lectura del manifiesto feminista, a cargo de cuatro mujeres, con el acompañamiento de la música ofrecida por la clarinetista Ana Castro. Las personas asistentes mostraron pancartas en las que se podía leer ‘Mujeres unidas, en lucha feminista’ y ‘Somos la voz de las que ya no están’.
Sindicatos
Por otra parte, una veintena de personas se reunieron en la plaza de Alemania, frente al edificio de los sindicatos, y bajo las medidas de seguridad frente a la pandemia, en respuesta a la convocatoria realizada por UGT y CCOO de Zamora. Las personas concentradas mostraron pancartas en las que se leía ‘#VivasLibresUnidas por la igualdad’ y ‘Ni un paso atrás en igualdad’.
La secretaria general de CCOO de Zamora y el secretario general provincial de UGT, Trinidad Acebes y Ángel del Carmen, respectivamente, coincidieron al destacar la “necesidad” de “reivindicar” los derechos de las mujeres, con especial hincapié en el ámbito laboral.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián