La bajada del Belén al Pozo Azul reconoce al personal sanitario en la lucha contra el COVID-19
El club Delfín Burgos organiza por decimosexto año consecutivo esta actividad que tuvo lugar en Covanera (Burgos)

La tradicional bajada del Belén al Pozo Azul de Covanera (Burgos) fue un reconocimiento al personal sanitario en la lucha contra el COVID-19. El club Delfín Burgos organizó hoy una vez más este evento navideño, que celebra su decimosexta edición, y que fue realizada en esta ocasión por dos profesionales sanitarios y socios del club como son el médico neumólogo, Gustavo Gutiérrez, y la enfermera de Urgencias, Mari Cruz Fernández.
La tradicional cita navideña tuvo lugar en aguas del Pozo Azul, a unos seis metros de profundidad, donde se colocó un nacimiento de pequeñas dimensiones -que va dentro de una botella de buceo abierta en ventana-, y que permanecerá sumergido durante las fiestas para que pueda ser contemplado desde el exterior.
Desde el año 2010, cuando el club de buceo Delfín Burgos puso en marcha el apadrinamiento de sus inmersiones en el Pozo Azul, con la colaboración de personas de relevancia cultural, deportiva y social, han participado en esta iniciativa el expresidente de la Fundación Burgos 2016, entidad encargada de impulsar la candidatura de Burgos a la capitalidad cultural, Diego Fernández Malvido; los deportistas olímpicos Esther San Miguel (judoca) y Diego Ruiz (atleta); y el compositor e intérprete Diego Galaz.
Asimismo, hizo lo propio la campeona de España de rallyes Cristina Gutiérrez, el actor Diego Martínez, y el medallista olímpico de halterofilia Iván Garcia Rueda, y la Asociación Los Gigantillos y el escritor y fotógrafo Enrique del Rivero, así como el San Pablo Burgos como padrino, cuya actividad fue realizada por el director de Marketing de la entidad de baloncesto, Jaime Ruiz, en compañía de un equipo de buceadores del club Delfín.
Delfín Club Burgos
El Club Delfín Burgos nació en el año 2003 por la iniciativa de un grupo de submarinistas pertenecientes entonces a la unidad de rescate subacuático del Ayuntamiento de Burgos. Se trata de una sociedad deportiva sin ánimo de lucro que tiene como fin el conocimiento del medio, el estudio, guarda, conservación, protección y divulgación así como la transmisión del legado de la naturaleza a las generaciones venideras.
En la actualidad, cuenta con más de 150 socios algunos procedentes de otras provincias. Las concentraciones y eventos que el club organiza (viajes de buceo nacionales e internacionales, cursos de buceo, encuentros, jornadas, exposiciones…) cuentan además con el respaldo de familiares y amigos.
-
El Acueducto de Segovia elegido para ilustrar el tarro de Nutella en su nueva campaña
-
Tres detenidas acusadas de robar 94 prendas por un valor superior a los 3.000 euros en un centro comercial de Zaratán (Valladolid)
-
Detenido en Burgos por amenazar con un arma de fuego simulada en el interior de una cafetería
-
La web toponimosdesegovia.es reúne más de 6.500 referencias de nombres de ubicaciones y parajes de la provincia
-
El juicio por la muerte de 6 mineros en la Hullera Vasco Leonesa visto para sentencia, 2013-2023
-
Villalar homenajeará a Víctor Barrero el Día de Castilla y León, y tendrá cuatro escenarios dedicados al folk, los cantautores, la danza y la literatura
-
Ascel denuncia el hallazgo de una loba muerta por un disparo en Las Merindades (Burgos)
-
Detenido por explotar a 12 jornaleros en el campo, que no estaban dados de alta en la Seguridad Social