La calle con las viviendas más caras en Castilla y León es el Paseo de Isabel la Católica de Valladolid

La calle más cara de Castilla y León para comprar vivienda es el Paseo de Isabel la Católica de Valladolid, donde los propietarios piden una media de 545.600 a quienes quieran comprar sus bienes inmuebles, según el portal Idealista.
En España, está zona abarca toda una urbanización. Concretamente, la Urbanización Coto Zagaleta, en la malagueña localidad de Benahavís, es la dirección con las viviendas en venta más caras de España. Los propietarios de esta exclusiva zona de la Costa del Sol piden una media de 6.758.961 euros a quien quiera hacerse con uno de sus lujosos chalets.
La medalla de plata de este exclusivo ranking es para la Avenida del Tibidabo de Barcelona, con un precio medio de 5.858.750 euros por vivienda, un precio algo más elevado que el del Paseo de la Marquesa Viuda de Aldama, en La Moraleja de Madrid, que ocupa el tercer lugar con 5,7 millones de euros.
Por encima de los cinco millones hay dos calles más en la exclusiva urbanización de La Moraleja: Camino del Sur (5.485.192 euros) y Camino Ancho (5.146.875 euros). La siguiente dirección más cara es la Avenida Pedralbes en Barcelona (4.884.286 euros).
Dos calles marbellíes ocupan la sexta y séptima posición de este ranking, ambas con nombres dedicados a afamados compositores: en la calle Mozart el precio medio de una vivienda es de 4.754.944 euros, mientras que en la calle Rossini se queda en 4.715.026 euros. La lista se cierra con la Avenida Rocaferrera del municipio barcelonés de Sant Andreu de Llavaneres (4.700.000 euros) y la Avenida Portals Vells de Calviá (4.690.009 euros), la única irrupción del mercado balear en este ranking.
El estudio realizado por idealista se completa con las calles más exclusivas de cada una de las 17 comunidades autónomas españolas. Además de las comunidades con calles en las diez primeras posiciones, cuatro autonomías más tienen direcciones en las que se supera de media el millón de euros: Comunidad Valenciana (2.377.667 euros), Euskadi (2.012.545 euros), Canarias (1.208.545 euros) y Cantabria (1.119.127 euros).
La más económica es Extremadura, donde su calle más cara tiene un precio medio de 345.345 euros, seguida por La Rioja (421.716 euros) y Castilla-La Mancha (428.067 euros).
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Este es el calendario escolar 2023/24 en Castilla y León
-
Herido un varón de 65 años tras ser atropellado en la A-1 en Lerma (Burgos)
-
Rescatan a una niña en Palencia atrapada en la ventana del hueco de las escaleras de su casa
-
Investigada una vecina de Fuentecantos (Soria) por no vigilar a su perro de raza peligrosa que atacó a otro
-
Desarticulada una banda que asaltó siete instalaciones de la provincia de Burgos