La Cámara de Comercio estima que las empresas de Soria necesitan al menos 300 trabajadores de forma inmediata
Los empresarios se reúnen mañana con el director general de Migraciones, José Alarcón Hernández, para abordar la falta de recursos humanos

La Cámara de Comercio de Soria estimó que las empresas sorianas requieren al menos 300 trabajadores de manera inminente. La cifra proviene de los contactos directos con los representantes empresariales a la hora de sondear sus principales problemas y la búsqueda de posibles soluciones.
“La falta de recursos humanos se está revelando como una de las principales barreras de las empresas sorianas a la hora de crecer o de, simplemente, llevar a cabo su actividad cotidiana”, según la Institución cameral.
Los perfiles de trabajadores que más se necesitan son los de personal de mantenimiento, peones agrícolas y ganaderos, camareros, cocineros, conductores, soldadores e ingenieros, entre otros.
En este sentido, el informe titulado ‘Necesidades de Personal 2019-2021’ elaborado por la Cámara de Comercio de Soria en el que se realizaron entrevistas a un grupo de 50 empresas sorianas entre las que tienen mayor volumen de facturación y mayor número de empleados concluía que el 75,65 por ciento de las empresas encuestadas llevará a cabo inversiones en los próximos tres años y el 67,39 por ciento tiene previsto generar empleo. Sin embargo, el 70 por ciento manifestó que van a tener problemas para encontrar trabajadores de los perfiles que precisan. De hecho, el informe destacaba la necesidad de más de 1.700 trabajadores en tres años.
El problema de la falta de personal para las empresas sorianas es el eje principal del encuentro que tendrá lugar mañana en la Cámara de Comercio de Soria con el director general de Migraciones del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, José Alarcón Hernández.
Además de abordar el tema, se dará a conocer a los empresarios sorianos el programa Visar, un proyecto piloto que el Ministerio ha puesto en marcha para conceder visados a hijos y nietos argentinos que no tengan nacionalidad española y que busquen empleo en nuestro país.
Los puestos de trabajo y la fijación de población en el territorio están directamente relacionados. La Cámara de Comercio de Soria, en su doble empeño por facilitar soluciones a las empresas sorianas y a la búsqueda de vías para luchar contra la despoblación que asola la provincia, propició este encuentro con el director general de Migraciones y trabaja en otras vías para facilitar, en primer lugar, el contacto entre los desempleados sorianos y las empresas, y en segundo lugar, con personas de fuera de Soria que pudieran llegar para trabajar y fijar su residencia en la capital o en la provincia.
-
Fallece de forma repentina a los 20 años Jorge Iglesias, una de las “grandes promesas” de la lucha leonesa
-
Detenido por robar cerca de 300 kilos de cableado de cobre en una subestación eléctrica de Hospital de Órbigo (León)
-
La Guardia Civil interviene 28.180 artificios pirotécnicos en Ólvega (Soria)
-
Investigan en Palencia un posible caso de difusión de imágenes sexuales entre menores
-
Descubren más de 230 vídeos y 949 fotogramas con pornografía infantil almacenada en el móvil del traficante detenido en Pancorbo (Burgos) en febrero
-
La Marcha Asprosub de Zamora cumple 38 ediciones, con la solidaridad como estandarte
-
Heridos una madre y su hijo de tres años atropellados por una moto en Valladolid capital
-
El Gobierno declara a 28 comarcas como zona catastrófica tras los fenómenos adversos, entre ellas Castilla y León