Kamagra jelly, being in a semi-solid jelly form, tends to get quickly absorbed in our body Buy Kamagra Australia, unlike tablets that have a slow rate of absorption. It takes around 20 minutes for the Jelly to start working after consumption as compared to tablets that take anywhere from 30 to 60 minutes.
La Casa de los Títeres, ubicada en Paredes de Nava, revive el oficio tradicional para evitar que se pierda el arte de las máscaras, marionetas, cabezudos o títeres – HOY Castilla y León :: Noticias de Castilla y León
Connect with us

La Casa de los Títeres, ubicada en Paredes de Nava, revive el oficio tradicional para evitar que se pierda el arte de las máscaras, marionetas, cabezudos o títeres

Publicado

el

Brágimo / ICAL. El artesano y titiritero Miguel Ordoñez en la Casa de los Títeres

 

David Herrero / ICAL

Un lugar donde habita la fantasía y cuya población se compone por más de 100 piezas relacionadas con el arte de los títeres o el antiguo Mester de Juglaría. Desde la máscara teatral, los títeres de distintas formas de manipulación y marionetas de hilo hasta los mascarones, los gigantes de más de tres metros o los cabezudos. La Casa de los Títeres, ubicada en una parte de un antiguo Convento Franciscano de la localidad palentina de Paredes de Nava, persigue que el oficio, actualmente en vías de extinción, perdure en el tiempo y se pueda mantener como labor artesana y tradicional.

El director del centro y profesor superior en Artes Plásticas, Miguel Ordóñez, detalla en declaraciones a la Agencia Ical, que ha pasado “muchos años de su vida” como titiritero profesional en la compañía ‘Cristoforo Colombo’, de la que es creador, y con la que recorrió “gran parte del mundo cantando y contando historias”, tanto por Europa como en giras por Latinoamérica.

El titiritero o ambulante popular, como le gusta ser presentado, nació en Argentina, aunque aclara que se considera vecino de Paredes de Nava, lugar en el que recaló hace cuatro años por razones o causalidades de la vida. Explica que se muestran distintas formas de manipulación o estilos teatrales, que van desde antiguos romances medievales hasta números musicales, pasando por “el indispensable teatro de títeres de guiñol o de estacas”.

 

Brágimo / ICAL. Los artesanos Irene Antolín y Clemente Hurtado en el taller de títeres

 

Apunta que esta profesión posee dos vertientes, desde la teatral, en la que “los actores o comediantes representan sus obras, pero no necesariamente construyen sus elementos”; para dar paso a la construcción de escenografía, utilería, mascaras, títeres, gigantes y cabezudos, en segundo lugar, comenta.

 

Cabezudos

Ordóñez afirma que, en vista de que el primer objetivo está cumplido, en relación a mantener vigente y rescatar el oficio, decidió ampliar el proyecto y montar un taller de construcción de títeres, donde se amplió su oferta a las máscaras, gigantes y cabezudos, de la mano de la vertiente de construcción de escenografía.

En este taller-escuela se llevan a cabo labores de construcción, reparación, restauración y creación de gigantes y cabezudos, todo ello debido a que “se notaba que esta antigua tradición se estaba olvidando y perdiendo en las fiestas populares, por la rotura o pérdida de los elementos”, destaca.

 

 

“No había artesanos especializados en este tema, tal que distintos grupos de teatro y ayuntamientos han acudido a nuestro taller para salvar o hacer los gigantes y cabezudos”. Y es que, a mayores de fabricar o restaurar nuevos cabezudos, ofrecen formación sobre la materia, a lo que se suman las máscaras teatrales, dado que cualquiera puede encargarla, pero desde el taller “prefieren enseñar la técnica y el proceso para que se la hagan ellos mismos”, reconoce.

De esa forma, tanto en el ámbito de los títeres como de los cabezudos, traslada que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Paredes de Nava, al ser el soporte físico del emprendimiento y que ha facilitado el lugar, en una parte de un antiguo monasterio Franciscano para desarrollar el proyecto. Además, se suma el impulso de la Diputación de Palencia, tras organizar talleres de formación, actuaciones y visitas de colegios.

 

 

Lo + visto