La Catedral de Burgos amplía las visitas nocturnas para ‘Stella, la luz de Burgos’
Las entradas a la venta para los meses de enero y febrero se agotaron en las primeras 24 horas y estarán disponibles en la web www.catedraldeburgos.es

La Catedral de Burgos amplía los pases para la visita nocturna del templo gótico ante la gran demanda de entradas registrada. En las primeras 24 horas de venta al público general, se agotaron las 1.680 plazas a precios especiales para los meses de enero y febrero. Otros 360 tickets gratuitos se reservaron en apenas 20 minutos.
Para que todos los interesados puedan disfrutar de ‘Stella, la luz de Burgos’ se han ampliado nuevos días para las visitas durante los meses de enero y febrero. Además, ya se pueden adquirir entradas para el mes de marzo. Las entradas están disponibles en www.catedraldeburgos.es, según informaron hoy desde el Cabildo Catedralicio.
El videomapping funde luz, música original e historia en un recorrido “único” e “irrepetible”, subrayaron desde el Cabildo, de una hora de duración. La luz señala el camino en medio de la oscuridad para descubrir al visitante una nueva obra de arte proyectada sobre las grandes joyas del templo.
Esta experiencia, pionera en España, se mantendrá de forma indefinida. Hasta Semana Santa, los interesados en descubrirla podrán acceder con precios promocionales. Con esta nueva oferta cultural, la Catedral de Burgos se sitúa a la vanguardia de la cultura al conjugar la herencia del pasado con las posibilidades que ofrecen los tiempos modernos de forma respetuosa con el patrimonio y el medio ambiente.
-
La poetisa segoviana Elvira Sastre será la pregonera de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2023
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Cultura inicia los trabajos de restauración del retablo mayor y cenotafios de la iglesia del Monasterio de El Parral en Segovia
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Herido un varón tras caer una grúa sobre un edificio en restauración en Zamora capital
-
Abierto el concurso de carteles para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid
-
El Archivo Simón Ruiz en Medina del Campo (Valladolid) pasa a formar parte del ‘Registro de la Memoria del Mundo’ de la UNESCO
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)