La central térmica de Anllares (León) dice adiós a su corazón con la voladura controlada de la caldera
La demolición de esta gigantesca estructura de más de 8.000 toneladas supone un nuevo hito en el desmantelamiento de la instalación

La empresa vasca Lezama Demoliciones llevó a cabo hoy la voladura controlada de la caldera de la central térmica de Anllares, situada en el municipio berciano de Páramo del Sil. Con esta explosión, la central pierde el que fuera su corazón durante casi 40 años y avanza en el proceso de desmantelamiento que arrancó en el verano del 2019. Las más de 8.000 toneladas de peso de la estructura colapsaron sobre las 15 horas, de acuerdo con el programa previsto, en una nueva imagen que simboliza el fin de la etapa minera de la comarca del Bierzo.
Se trata de la tercera de las cinco voladuras previstas en el proyecto de desmantelamiento de esta instalación industrial, tras las que derribaron los silos de almacenamiento, el pasado mes de junio, y la esbelta chimenea de 150 metros de altura, en noviembre. Según fuentes de la empresa vasca, los trabajos ya están ejecutados casi al 80 por ciento, después de completar más de 138.000 horas de trabajo. Actualmente están ocupados en labores de desmantelamiento alrededor de 60 personas, sin que se hayan registrado accidentes ni incidentes relevantes.

César Sánchez / ICAL. Voladura de la caldera de la central térmica de Anllares (León)
Antes de proceder a la voladura, la empresa llevó a cabo labores de preparación y de debilitamiento de la estructura para dotar a la operación de las máximas medidas de seguridad y mínimo impacto ambiental. Tras la explosión, la gigantesca estructura en forma de prisma de base rectangular vio como sus más de 60 metros de alto se venían al suelo, dejando tras de sí más de 8.000 toneladas de estructura metálica. Los responsables del desmantelamiento estiman que la práctica totalidad de este podrá recuperarse, junto a más de 140 toneladas de material de aislamiento.
La central térmica de Anllares entró en parada definitiva y se desconectó de la red en el mes de diciembre de 2018. Antes, las instalaciones propiedad de Naturgy y Endesa habían acumulado 36 años de operación desde su apertura en 1982.
-
El Café Azaila 1930 de León anticipa las fiestas de Navidad a ritmo de copla y pasodoble
-
Carlos Casillas del Restaurante Barro logra la primera estrella Michelin para Ávila
-
Valladolid reúne 14 propuestas en su programa de visitas turísticas navideñas
-
La palentina Laura Ruiz se alza con el Premio a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible y Accesible en categoría STEM de Renault
-
Fallece el conductor de un turismo al colisionar con un tractor en la N-I a la altura de Briviesca (Burgos)
-
Denuncian un tentadero en Alaejos (Valladolid) en el que un adulto toreó con un niño en brazos
-
Los campus Caja Rural – Club Baloncesto Zamora se desarrollarán del 26 al 29 del próximo mes de diciembre
-
Un detenido y dos investigados por el robo de objetos valorados en 400.000 euros en el polígono industrial de Villacedré (León)