La ciudad de Soria reconoce la figura de Concha de Marco con la edición de sus obras completas y una ruta
Una delegación visita la placa instalada en la casa donde nació para posteriormente depositar sus flores favoritas en su tumba

La ciudad de Soria mantenía una ‘deuda’ pendiente con una de sus escritoras más ilustres y durante este año se han dado pasos para ‘rescatarla’ de ese olvido y recuperar su brillante producción literaria. Diversos actos permitieron conocer hoy parte de las iniciativas que son sólo un primer paso para compartir el trabajo de Concha de Marco con toda la ciudadanía y con todos los amantes de las letras.
La concejala de Igualdad, Gloria Gonzalo, junto con el director general de Fundos, José María Viejo, y el principal impulsor de la iniciativa, el estudioso y escritor Hilario Jiménez Gómez, visitaron a primera hora la placa instalada en la casa donde nació para posteriormente depositar sus flores favoritas en su tumba, presentar una recopilación de sus obras e inaugurar una exposición con sus objetos más personales.
Gloria Gonzalo quiso comenzar agradeciendo el trabajo de todas las personas que se han sumado al proyecto ya que “todas las aportaciones han sido imprescindibles para poner en marcha este Soria en Concha de Marco”.
“No sé si decir que hemos comenzado pero que desde luego no hemos acabado. Nuestro objetivo es poner en valor a la poeta soriana Concha de Marco y vamos a continuar hasta que ocupe el lugar que merece”.
Por su parte, Hilario Jiménez ha añadido que “es esencial resucitar a este tipo de personas importantes para una ciudad y este es el punto de inicio de un proyecto muy bonito, con la colaboración de Fundos, que son los herederos de ese legado del matrimonio de Gaya Nuño y Concha de Marco. Entre todos hemos hecho que la palabra de Concha esté más viva y esta iniciativa no deja de ser un reconocimiento moral de la propia ciudad hacia un matrimonio que nos dio todo lo que tenía, que ya es bastante, a cambio de nada, que ya es bastante. Así que este proyecto es para ella, y en recuerdo de todas estas mujeres silenciadas en una época complicada, víctimas de su propia historia y de sus propias vivencias”.
Por su parte, el director general de Fundos señaló que como herederos de ese legado “era para nosotros una obligación moral dar a conocer lo que representó su figura, su obra y su conexión siempre indeleble con Soria. También tenemos que reconocer el tremendo esfuerzo editorial que ha hecho Hilario para compilar toda su producción poética. Esperemos que éste sea también el punto de inicio de ese anclaje ya eterno entre Soria y una de sus poetas más ilustres”.
-
El Café Azaila 1930 de León anticipa las fiestas de Navidad a ritmo de copla y pasodoble
-
Carlos Casillas del Restaurante Barro logra la primera estrella Michelin para Ávila
-
Valladolid reúne 14 propuestas en su programa de visitas turísticas navideñas
-
La palentina Laura Ruiz se alza con el Premio a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible y Accesible en categoría STEM de Renault
-
Fallece el conductor de un turismo al colisionar con un tractor en la N-I a la altura de Briviesca (Burgos)
-
Denuncian un tentadero en Alaejos (Valladolid) en el que un adulto toreó con un niño en brazos
-
Los campus Caja Rural – Club Baloncesto Zamora se desarrollarán del 26 al 29 del próximo mes de diciembre
-
Un detenido y dos investigados por el robo de objetos valorados en 400.000 euros en el polígono industrial de Villacedré (León)