La comedia, lo femenino y lo singular, protagonistas del 14ª festival Olmedo Clásico del 11 al 21 de julio
El certamen vallisoletano incorpora a sus actividades habituales un curso para profesores, un aula de espectadores y conferencias abiertas al público general

Benjamín Sevilla, codirector del festival Olmedo Clásico, dio hoy las pautas que marcarán las 14ª edición del certamen, que se celebrará en la villa vallisoletana del 11 al 21 de julio: la comedia, lo femenino y lo singular serán las claves que marquen el discurrir de un festival que su compañero al frente de la dirección, Germán Vega, no dudó en calificar como “un milagro”.
De los 16 espectáculos que podrán presenciarse este año en la villa del caballero, 13 serán comedias, bien de enredo (con montajes como ‘Valor, agravio y mujer’, de la Fundación Siglo de Oro; ‘Con quien vengo, vengo’, de Amara Producciones, y ‘La discreta enamorada’, de la Compañía de Teatro Clásico Argentina), de moral o de tesis (‘La traición en la amistad’, de Diagoras Producciones), palatina (‘El perro del hortelano’, de la Compañía Nacional de Teatro de México), de figurón o de costumbres (‘Entre bobos anda el juego’, de la CNTC y Noviembre Teatro), fantástica (‘Otro sueño de una noche de verano’, de Cinemaroom) y alta comedia (‘El enfermo imaginario’, de Morboria Teatro).
Lo femenino también destacará ya que habrá montajes de tres dramaturgas: dos del Siglo de Oro (Ana Caro y María de Zayas) y una contemporánea (Julieta Soria, a propósito de una recreación del encuentro entre Tirso de Molina y la hija de Francisco Pizarro). Además participan en la selección diez adaptadoras o versionadoras, en cinco casos las directoras del montaje serán mujeres, y los espectadores podrán disfrutar con “personajes femeninos de gran potencia”.
Y en cuanto a lo singular, Benjamín Sevilla destacó que se ofrecerá “un variado muestrario de los grandes autores del Siglo de Oro”, con cuatro obras de Lope de Vega, tres de Calderón de la Barca, dos de Shakespeare y una de Molière, de Guillén de Castro y de Francisco de Rojas Zorrilla. En cuanto a la procedencia de las compañías, dos son internacionales (la mexicana Compañía Nacional de Teatro y la peruana Compañía de Teatro Clásico Argentina) que llegan en el marco del quinto centenario de la primera vuelta al mundo, siete madrileñas, y cuentan con una compañía Castilla y León (el Taller de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, que representará ‘Las bodas de Olmedo’ donde confluyen dos clásicos como ‘El caballero de Olmedo’ y ‘Bodas de sangre’) otra de Castilla-La Mancha y otra de Asturias.
Novedades
El codirector del festival Germán Vega explicó en su intervención que el certamen contará con secciones consolidadas como En Familia, De Aperitivo un Clásico o Clásicos en Víspera, y con apartados que han acompañado la selección de estrenos desde los inicios de Olmedo Clásico como las Jornadas sobre Teatro Clásico, que en esta ocasión versarán sobre ‘Teatro clásico y educación’ del 15 al 17 de julio, o el Curso de análisis e interpretación actoral ‘Fernando Urdiales’, que del 11 al 17 de julio se impartirá a partir de escenas de ‘La dama boba’, de Lope de Vega.
Junto a todo ello, en esta edición incorporan tres novedades que tendrán lugar en el Centro de Artes Escénicas San Pedro. Por una parte, se impartirá un ‘Curso para profesores’ con el lema ‘El teatro clásico en el aula’, que busca facilitar a los docentes recursos y herramientas para que puedan suscitar entre sus alumnos el interés por los autores y obras del teatro del Siglo de Oro.
Por otra parte, cada día a las 11.00 horas tendrá lugar un ‘Aula de espectadores’ que, con el título ‘Diálogos abiertos sobre los espectáculos’, permitirá desentrañar las claves de las funciones de la noche anterior, con la presencia de directores, actores, críticos y los propios espectadores. Y por último, el apartado ‘Clases de clásicos’ incluirá conferencias abiertas para el público general sobre teatro clásico.
“Queremos que Olmedo Clásico sea un semillero de interés por el teatro, la lengua y la cultura española del Siglo de Oro. El teatro clásico es un patrimonio impresionante que sin lugar a dudas puede beneficiar la formación de los jóvenes como personas y como ciudadanos, porque está lleno de metáforas y de historias muy aplicables hoy en día”, destacó Vega.
El alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno, recordó que el presupuesto sigue siendo el de la anterior edición (230.000 euros), y que también se mantiene el coste de las entradas (16 euros la general y 6 las de En Familia y De Aperitivo un Clásico) y de los abonos (70 euros el pase para diez montajes). La venta de entradas sueltas comenzará el próximo martes, 4 de junio, y la renovación de abonos comenzará este mismo viernes, mientras que los abonos nuevos podrán adquirirse a partir del lunes 3 de junio.
También intervinieron en la presentación el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, que subrayó que “la provincia de Valladolid es teatro”; la vicerrectora de Comunicación y Extensión Universitaria, Carmen Vaquero, para quien “el programa prueba cómo educación y cultura pueden integrarse a través del teatro”; la directora general de Universidades e Innovación, Pilar Garcés, que afirmó que “se enriquece todo el sistema educativo de Castilla y León con la participación de 20 alumnos de bachillerato y de 20 profesores de lengua y literatura”; o la directora general de Políticas Culturales, Mar Sancho, que alabó el “proyecto sólido, consolidado y de calidad” que a su juicio ofrece Olmedo Clásico, tanto por el “primer nivel en obras y compañías como por el hecho diferencial de su apuesta por la formación y el debate”.
-
El Acueducto de Segovia elegido para ilustrar el tarro de Nutella en su nueva campaña
-
Tres detenidas acusadas de robar 94 prendas por un valor superior a los 3.000 euros en un centro comercial de Zaratán (Valladolid)
-
Detenido en Burgos por amenazar con un arma de fuego simulada en el interior de una cafetería
-
La web toponimosdesegovia.es reúne más de 6.500 referencias de nombres de ubicaciones y parajes de la provincia
-
El juicio por la muerte de 6 mineros en la Hullera Vasco Leonesa visto para sentencia, 2013-2023
-
Villalar homenajeará a Víctor Barrero el Día de Castilla y León, y tendrá cuatro escenarios dedicados al folk, los cantautores, la danza y la literatura
-
Ascel denuncia el hallazgo de una loba muerta por un disparo en Las Merindades (Burgos)
-
Detenido por explotar a 12 jornaleros en el campo, que no estaban dados de alta en la Seguridad Social