La Comisión Europea y Moderna entregarán las vacunas contra la COVID-19 a finales de verano y en invierno
El acuerdo también garantiza la entrega de 15 millones de dosis adicionales de vacunas experimentales de Moderna que contienen la variante ómicron

La Comisión Europea y Moderna alcanzaron un acuerdo para abordar mejor las necesidades de los estados miembros en materia de vacunas contra la COVID-19 para finales de verano y en invierno. El acuerdo adaptará los calendarios de entrega contractuales acordados inicialmente. Las dosis que iban a entregarse en verano se entregarán en septiembre y durante el otoño y el invierno de 2022, período en que los estados miembros necesitarán probablemente más vacunas para sus campañas nacionales y para cumplir sus compromisos en materia de solidaridad internacional.
A su vez, se garantiza que, si una o más vacunas adaptadas reciben una autorización de comercialización, los países de la UE podrán decidir si quieren recibir esas vacunas adaptadas con arreglo al contrato actual.
En este contexto, a petición de algunos estados miembros, el acuerdo también garantiza la entrega de 15 millones de dosis adicionales de vacunas experimentales de Moderna que contienen la variante ómicron, siempre que reciban una autorización de comercialización en unos plazos que permitan utilizar estas dosis en sus campañas de vacunación.
La comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, aseguró que aumentar las tasas de vacunación y las dosis de refuerzo contra la Covid-19 “será crucial” para planificar los meses de otoño e invierno. Además, señaló que este acuerdo ayuda a “garantizar mejor la preparación común, los países de la UE deben disponer de los instrumentos necesarios, entre ellos vacunas adaptadas a las variantes, a medida que la Agencia Europea de Medicamentos las vaya autorizando”.
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián
-
Heridas tres personas en un accidente de tráfico registrado en la N-122 a la altura de Zamora
-
Detenido en Valladolid por negarse a pagar la habitación de un hotel y por amenazas graves