La compraventa de viviendas se dispara en la Comunidad en 2021 un 37,2%, con 25.311, la mayor cifra desde 2008
Palencia y Segovia fueron las provincias que presentaron mayores incrementos

La compraventa de viviendas se disparó en Castilla y León un 37,2 por ciento durante el pasado año, hasta las 25.311, 2,6 puntos más que el aumento registrado en el conjunto de España, con 565.523 operaciones, según la estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogida por la Agencia Ical. La cifra de operaciones en 2021 es la mayor desde el año 2008, cuando se contabilizaron 30.469 operaciones.
Castilla y León fue la quinta comunidad que presentó un mayor incremento anual en el número de compraventas de viviendas, por detrás de La Rioja (42,7 por ciento), Andalucía (42,5 por ciento) y Cantabria (38 por ciento). Por su parte, País Vasco (15,2 por ciento), Canarias (22 por ciento) y Asturias (23,5 por ciento) registraron los menores aumentos.
No obstante, atendiendo a las compraventas de viviendas registradas por cada 100.000 habitantes la Comunidad se situó por debajo de la media nacional, con 1.325. Un listado que estuvo encabezado por Valencia (1.992), La Rioja (1.845) y Andalucía (1.772).
Por provincias, la compraventa de viviendas aumentó en todas. En términos porcentuales el mayor incremento lo experimentó Palencia con un 53,6 por ciento más, hasta las 1.807 operaciones, seguida por Segovia con un 48,6 por ciento (2.234) y por Soria con un 47,9 por ciento (1.056). También hubo aumentos importantes en Valladolid (44,8 por ciento y 6.121), Ávila (43,7 por ciento y 1.617) y Zamora (41,7 por ciento y 1.274). Las subidas más moderadas tuvieron lugar en Salamanca, con un aumento del 31,1 por ciento, hasta las 3.152 operaciones; Burgos, un 27,9 por ciento, hasta las 4.098, y León, con un 24 por ciento y 3.952 compraventas de viviendas.
Del total de 25.311 operaciones del pasado año en la Comunidad, 22.898 correspondían a viviendas libres y 2.413 a protegida. Además, 5.112 eran nuevas y 20.199 eran viviendas usadas.
Por otra parte, el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad de la Comunidad fue de 172.973, lo que supuso un aumento del 26,5 por ciento con respecto al año anterior. De ellas, el 44 por ciento fue rústica, con 76.022. Además, en total fueron 48.839 las viviendas que cambiaron de dueño en la Comunidad, ya que a las 25.311 compraventas se sumaron 12.491 herencias; 1.249 donaciones, 35 permutas y 9.753 operaciones de otro tipo.
En el conjunto de España las trasmisiones totales sobre viviendas afectaron a un total de 986.905 operaciones, ya que hubo 565.523 compraventas; 198.939 herencias; 25.062 donaciones; 1.500 permutas y 195.881 operaciones de otro tipo.
-
La poetisa segoviana Elvira Sastre será la pregonera de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2023
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Cultura inicia los trabajos de restauración del retablo mayor y cenotafios de la iglesia del Monasterio de El Parral en Segovia
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Herido un varón tras caer una grúa sobre un edificio en restauración en Zamora capital
-
El Archivo Simón Ruiz en Medina del Campo (Valladolid) pasa a formar parte del ‘Registro de la Memoria del Mundo’ de la UNESCO
-
Abierto el concurso de carteles para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid
-
El proyecto Libera organiza una jornada limpieza en la ribera del Torío a su paso por Puente Castro (León)