La Consejería de Familia pondrá en marcha una campaña para fomentar el acogimiento familiar en la Comunidad
En la actualidad hay unos 1.200 menores acogidos, de los que 82 están a espera de encontrar una nueva familia


Rubén Cacho / ICAL La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, visita la residencia de acogida de menores ‘El Carmen’
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, anunció hoy la puesta en marcha de una campaña para fomentar el acogimiento familiar en la Comunidad y poder atender todos los casos de niños que temporalmente son apartados de sus padres, a la vez que hizo un llamamiento a la solidaridad de la familias castellanas y leonesas, dado que esta fórmula es la más adecuada para que los menores superen las situaciones de abandono, negligencia o maltrato sufridas.
Blanco, durante una visita realizada esta mañana al Centro de Acogida de El Carmen, en Valladolid, explicó que de los 1.200 casos de acogida que se contabilizaron el pasado año en Castilla y León, 673 se llevaron a cabo mediante familias de acogida y el resto en centros. En lo que va de año, son 691 los niños que están o han pasado por familias de acogida, que este año se han incrementado en 61 con respecto a 2018, hasta las 317. Además, según explicó hay 70 familias en espera de acoger a menores, y 82 niños que son susceptibles de beneficiarse se esta fórmula, de los que 69 tienen más de siete años.
En este sentido, matizó que no todos los niños reúnen los requisitos para ser acogidos por familias. “Es una labor que en algunos casos resulta compleja y la que siempre hay que buscar la simbiosis entre los menores y las familias de acogida”, apuntó la consejera, a la vez que resaltó que el “acogimiento en Castilla y León es necesario. Somos una tierra solidaria y de acogida que no vamos a dar la espalda a nuestros niños”.
A su vez, Blanco recalcó que se trata de un proceso complicado, ya que el tiempo máximo del acogimiento, ya sea familiar o en un centro es de dos años. En este periodo se intenta resolver el problema que ha provocado la separación para que el menor pueda regresar con sus progenitores y, en caso que no sea posible se busca la alternativa de la adopción.
La consejera de Familia, que se mostró convencida de la respuesta solidaria de la sociedad castellano y leonesa a la campaña, explicó que el objetivo de la iniciativa es facilitar los trámites a las familias, sensibilizar a la población y acabar con la confusión que suele existir entre acogimiento y adopción. Además, insistió que el objetivo es impulsar la fórmula del acogimiento familiar, ya que el ambiente que se encuentran los menores es más beneficioso que el pueden tener en un centro de acogida.
La Comunidad cuenta en la actualidad con un total de 502 centros de acogida que ofertan 730 plazas, de los 228, con 502 plazas, dependen directamente de la Junta y el resto, 56, son concertados. Por provincias, León se sitúa en cabeza con 151 plazas, por delante de Valladolid (118), Salamanca (115), Burgos (74), Palencia (64), Ávila (53), Zamora (44), Segovia (42) y Soria (34).
Por último, la consejera apuntó que los perfiles de las familias a los que se les retira la custodia de sus hijos se repiten y detrás de estas situaciones siempre se encuentran problemas de adicción al alcohol, las drogas o casos violencia en el hogar.
-
El Café Azaila 1930 de León anticipa las fiestas de Navidad a ritmo de copla y pasodoble
-
Carlos Casillas del Restaurante Barro logra la primera estrella Michelin para Ávila
-
Valladolid reúne 14 propuestas en su programa de visitas turísticas navideñas
-
La palentina Laura Ruiz se alza con el Premio a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible y Accesible en categoría STEM de Renault
-
Fallece el conductor de un turismo al colisionar con un tractor en la N-I a la altura de Briviesca (Burgos)
-
Denuncian un tentadero en Alaejos (Valladolid) en el que un adulto toreó con un niño en brazos
-
Los campus Caja Rural – Club Baloncesto Zamora se desarrollarán del 26 al 29 del próximo mes de diciembre
-
Un detenido y dos investigados por el robo de objetos valorados en 400.000 euros en el polígono industrial de Villacedré (León)