La DGT espera entre hoy y mañana cerca medio millón de desplazamientos de largo recorrido por las carreteras de la Comunidad
Para todo el mes de agosto se prevén 7,3 millones de movimientos en Castilla y León, un 8,16% más que el pasado año

Cerca de medio millón de desplazamientos de largo recorrido se producirán entre hoy en mañana en las carreteras de la Comunidad dentro de la segunda fase de la Operación Especial del Verano, según las previsiones de la Dirección General de Tráfico (DGT), que para todo el mes de agosto prevé 7,3 millones de movimientos en Castilla y León, un 8,16 por ciento más que el pasado año. Las carreteras en Castilla y León con mayor intensidad de tráfico en esta operación son: AP-1, AP-6, A-1, A-52, A-66, N-620 y N-630.
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Mercedes Martín, hizo un llamamiento a la prudencia de los conductores e hizo hincapié en el respeto a las normas de tráfico, en especial a la no utilización del móvil, el cumplimiento de los límites de velocidad, el uso del cinturón de seguridad y, sobre todo, el consumo de alcohol y drogas. Martín insistió en que entre hoy y mañana el volumen de tráfico en las carreteras de la Comunidad se duplica, “por lo que, más que nunca, es necesario extremar las precauciones”.
Durante estos dos días coincidirán en carretera aquellos que comienzan las vacaciones, con aquellos que las finalizan. Además aumentará la afluencia de vehículos magrebíes hacia los puestos fronterizos de sus países de origen en la llamada Operación Paso del Estrecho.
Por provincias, Valladolid se sitúa a la cabeza con 72.000 desplazamientos, por delante de Burgos (66.000), Segovia (61.000), León (55.000), Ávila (50.000) y Salamanca y Palencia, ambas con 44.000. En el otro extremo se sitúan Soria (27.000) y Zamora (33.000).
Por otra parte, coincidiendo con la puesta en marcha esta operación especial la DGT va a comenzar a denunciar a aquellos conductores que infrinjan la normativa de tráfico y de seguridad vial y sean captados por drones, que según Tráfico, están destinados a la vigilancia del tráfico en aquellos tramos donde el riesgo de accidentabilidad es mayor; en las carreteras donde hay un mayor tránsito de usuarios vulnerables, en particular de ciclistas, motociclistas y peatones y a la supervisión de distracciones durante la conducción.
Como ya anunció el director general de tráfico, Pere Navarro, el Organismo está dotándose de estas aeronaves pilotadas por control remoto para realizar misiones de vigilancia y regulación aérea del tráfico. Actualmente el organismo cuenta con once drones, tres de ellos certificados por el Centro Español de Metrología (CEM) que son los que van a comenzar a denunciar y los ocho restantes seguirán utilizándose para la regulación y gestión del tráfico. Además, está en proceso de licitación la adquisición de otras 20 unidades que una vez suministradas y certificadas se incorporarán a las labores de vigilancia y control del tráfico.
La infracción captada por drones podrá ser notificada en el acto por un agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil o ser tramitada por los Jefes Provinciales de Tráfico, que tienen potestad sancionadora. Todas ellas, dispondrán del fotograma correspondiente con la evidencia de la infracción cometida por el conductor.
-
Fallece un varón de 33 años tras salirse de la vía con su vehículo en la carretera de Vilecha de León
-
Herida en una calle de Palencia mordida por un perro de raza potencialmente peligrosa incitado por su expareja
-
La nieve embolsa camiones en la A-67, en Aguilar de Campoo (Palencia), cierra dos puertos en Burgos y obliga a usar cadenas en una decena de tramos
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Localizan en buen estado de salud el montañero de Logroño desaparecido ayer en la Sierra de Cebollera (Soria)
-
Detenido por agresión sexual a una mujer en Valladolid tras quedar a través de una app con un perfil falso
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Once años de cárcel para el profesor que abusó sexualmente de un niño en un colegio religioso de Medina del Campo (Valladolid)