La DGT prevé 1,8 millones de desplazamientos de largo recorrido en Castilla y León durante la Semana Santa
La delegada del Gobierno asegura que el periodo es uno de los “más conflictivos” del año, por la multitud de movimientos en poco tiempo

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se produzcan en Castilla y León, aproximadamente, 1,8 millones de desplazamientos de largo recorrido. Para velar por la seguridad y fluidez del tráfico, la DGT ha preparado un dispositivo especial que comenzará a las 15 horas de mañana viernes y finalizará el lunes 18 de abril.
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, aseguró que hoy que la campaña especial de tráfico Semana Santa es una de las “más conflictivas” del año, por la multitud de desplazamientos que se producen en un corto espacio de tiempo, con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas”.
Se desarrollará en dos fases, que coinciden con los días de mayor número de desplazamientos y en los que se concentran casi el 90 por ciento de los movimientos previstos. La primera fase, con la previsión de 462.000 desplazamientos, comenzará a las 15 horas de mañana y finalizará a última hora del próximo domingo.
La segunda fase, más importante que la anterior por volumen de desplazamientos de vehículos a lo largo de toda la red viaria con más de un millón, comenzará a partir del miércoles 13 de abril y durará hasta el lunes 18 de abril, ya que es festivo en Navarra, País Vasco y La Rioja.
Barcones recordó, durante la presentación de la operación especial de Tráfico para la Semana Santa, que “a mayor número de desplazamientos, mayor exposición y por tanto mayor riesgo de sufrir un accidente”. Con esta premisa, señaló que la DGT pone “todos” los medios humanos y materiales a su alcance para que se respeten las velocidades establecidas, no se produzcan distracciones, ni se conduzca si se ha ingerido alcohol u otras drogas y evitar salir despedido del vehículo si lleva mal abrochado el cinturón de seguridad o simplemente no lo lleva puesto.
La delegada del Gobierno en Castilla y León recordó que el pasado 21 de marzo entraron en vigor nuevas normas de tráfico referidas a velocidad, distracción, cinturón de seguridad y alcohol, factores todos ellos concurrentes en gran parte de los siniestros viales.
El Big Data pronostica 36 fallecidos
‘Hagamos que el Big Data se equivoque’ es el eslogan de la nueva campaña de concienciación para evitar siniestros de tráfico que la Dirección General de Tráfico ha presentado de cara a la Semana Santa. Para evitar siniestros de tráfico, la DGT ha recurrido a uno de los más importantes analistas de Big Data en España quien, con más de 10 millones de siniestros de tráfico y a través de algoritmos y modelos matemáticos, ha calculado el número de fallecidos en carretera esta Semana Santa.
Según este experto serán 36 personas con diferentes perfiles quienes morirán estas vacaciones porque el Big Data, los algoritmos y las estadísticas pronostican la edad, cuántos hombres, mujeres o niños, en qué lugar y a qué hora, qué tipo de accidentes y con qué vehículo. “Si sabemos que estamos dentro del perfil de las personas que tienen más probabilidad de fallecer y somos conscientes de ello, podemos evitarlo y hacer que el Big Data se equivoque”, sentenció Barcones.
Según la delegada del Gobierno “cuando te dicen que 36 personas van a morir estas vacaciones en carretera, nunca piensas que vayas a ser tú mismo o alguien de tu familia, pero detrás de cada estadística hay nombres y apellidos, padres, novios, amigas, nietos… un verdadero drama que es difícil de superar; por tanto esta Semana Santa y siempre, cumplamos las normas”, añadió.
-
La poetisa segoviana Elvira Sastre será la pregonera de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2023
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Cultura inicia los trabajos de restauración del retablo mayor y cenotafios de la iglesia del Monasterio de El Parral en Segovia
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Herido un varón tras caer una grúa sobre un edificio en restauración en Zamora capital
-
El Archivo Simón Ruiz en Medina del Campo (Valladolid) pasa a formar parte del ‘Registro de la Memoria del Mundo’ de la UNESCO
-
Abierto el concurso de carteles para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid
-
El proyecto Libera organiza una jornada limpieza en la ribera del Torío a su paso por Puente Castro (León)