La Diputación de Soria se estrena en YouTube con la serie ‘La Herencia’ el 30 de enero
Sus cinco capítulos fueron grabados en la provincia de Soria para abordar su cultura, patrimonio y sus tradiciones

‘La herencia’ la serie de la Asociación Cultural para la recreación histórica ‘Ad Ecclesia’, que se rodó en 2022 en diferentes localizaciones de la provincia de Soria, se estrena en el canal de ‘YouTube’ de la Diputación de Soria. Los capítulos se emitirán a partir del día 30 de enero y abordarán la cultura, el patrimonio y las tradiciones de la provincia.
El proyecto, en el que colabora la institución provincial, a través del departamento de Cultura, consta de cinco capítulos de sesenta minutos de duración y está protagonizada por actores de la provincia como Alberto Molinero, Tatiana Ramos, María Gil, o Antonio Callejas.
La empresa ‘Amor y Risas’ fue la encargada del trabajo audiovisual y del asesoramiento de los actores se hizo cargo de Pasito a Paso Producciones. En definitiva, un equipo de profesionales, en su mayoría de la provincia de “Soria, con un denominador común como es dar a conocer Soria, y ensalzar el potencial de la tierra”, indicó.
La Diputación de Soria, con el fin de acercar la cultura en el medio rural, suma la iniciativa a la Campaña Cultural on-line, con la intencionalidad de que la serie también tenga una repercusión a nivel nacional.
La protagonista de la serie recibe una carta certificada llena de misterio. En ella descubre una serie de incógnitas sobre su familia que la llevan a recorrer diferentes puntos geográficos de la provincia de Soria, para ella desconocidos.
Capítulo tras capítulo la protagonista desgranará y dará a conocer personalidades vinculadas al mundo del arte, las letras, personajes históricos y dará a conocer vertientes, desde un punto de vista diferente, de la provincia de Soria con el objeto de difundir la cultura, los personajes de la provincia, el patrimonio, la historia o las tradiciones, entre otros. Todo ello con el afán de ponerlo en valor.
“Esta herencia no tangible se convierte al paso de cada capítulo en el bien más preciado de la protagonista”, precisó.
Asimismo, en esta misma línea de la promoción cultural de la provincia el departamento de Cultura presenta una serie de documentales que también estarán disponibles en la plataforma de YouTube de la institución provincial. Se trata de seis documentales sobre ‘Sorianos ilustres’ de 50 minutos de duración. Los protagonistas son Avelino Hernández; Aureliano Pérez de Rioja, Fray Tomás de Berlanga, Blas Taracena, Maximino Peña y José Tudela.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián