Kamagra jelly, being in a semi-solid jelly form, tends to get quickly absorbed in our body Buy Kamagra Australia, unlike tablets that have a slow rate of absorption. It takes around 20 minutes for the Jelly to start working after consumption as compared to tablets that take anywhere from 30 to 60 minutes.
La Diputación presenta ‘Hoces de Segovia’ al Programa de Sostenibilidad Turística en Destinos del Ministerio por un importe de 3 millones - HOY Castilla y León :: Noticias de Castilla y León
Connect with us

La Diputación presenta ‘Hoces de Segovia’ al Programa de Sostenibilidad Turística en Destinos del Ministerio por un importe de 3 millones

El plan incluye 6 ejes estratégicos y 38 acciones para impulsar los entornos de las hoces del Duratón y del Riaza, fuertemente despobladas

Publicado

el

La Diputación presentará a la Secretaría de Estado de Turismo, el plan ‘Hoces de Segovia’, en la categoría de ‘Destinos Rurales y Espacios Naturales Protegidos’ dentro del Programa de Sostenibilidad Turística en Destinos, por importe de tres millones de euros. El objetivo es el desarrollo turístico del entorno de las hoces de los ríos Duratón y Riaza, dos parques naturales que además cuenta con pueblos de una gran belleza y una variada oferta gastronómica y de ocio activo, pero con un grave problema de despoblación, con 6,9 habitantes por kilómetro cuadrado.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, subrayó que este plan, que también incluye a la propia villa de Riaza, acude a esta convocatoria nacional ordinaria con el apoyo y el visto bueno de la Dirección General de Turismo de la Consejería de la Junta. Confió en que la resolución sea favorable, que se apruebe el plan ‘Hoces de Segovia’, pero si no es así lo van ir presentando a todas las convocatorias extraordinarias previstas para estos planes de sostenibilidad turística, que están previstos para los próximos tres años por los Fondos Next Generation de la UE.

De Vicente destacó que quieren consolidar esta zona de la provincia como un “destino turístico sostenible, atractivo, diverso e inclusivo”, que además ayude a fijar población gracias a este desarrollo del sector turístico. No le falta atractivos y motivos para lograr este objetivo con los parques naturales de las Hoces del Duratón y las Hoces del Riaza, que suman una gran riqueza natural y medioambiental. “La mitad de su territorio pertenece a la Red Natura 2000 y otras figuras de protección de avifauna y de lugares de interés”, dijo el presidente.

Además, de contar con 14 monumentos declarados BIC como el Monasterio de la Hoz, la Ermita de San Frutos y los núcleos urbanos de sus municipios como Sepúlveda, Sebúlcor, Carrascal del Río, Maderuelo o Riaza. Sin olvidar, sostuvo de Vicente, “su imponente y variada gastronomía y la oferte de turismo activo”.

El presidente de la Diputación destacó que esta zona de destino turístico tiene una baja densidad de población, con 6,9 habitantes por kilómetro cuadrado y “sigue sufriendo un proceso de despoblamiento en sus municipios”. Razones por las que este plan tendría impacto para “intentar detener ese proceso”, con la ayuda de sus valores ambientales y culturales, que se convertirán en “factores esenciales para incrementar la actividad turística” y el asentamiento de población.

El plan ‘Hoces de Segovia’, elaborado por la consultora Tech Friendly, incluye un total de 38 acciones a través de seis ejes. Según su responsable, Sergio Serna, los ejes son: promoción y comercialización; gestión; ejercicios de equipación y espacio público; movilidad ciclista; movilidad accesible y conectada y medio ambiente.

Se van a crear acciones enfocadas a la comercialización, la promoción y la gestión del destino. “Lo haremos en contacto con los agentes locales radicados en el territorio”, resumió Miguel Ángel de Vicente. Se llevarán a cabo adecuaciones en los espacios naturales con observatorios y miradores, así como nueva rutas de senderismo y para bicicletas, para unir las Hoces del Duratón y las del Riaza y otras rutas nuevas para poner en valor “pequeños núcleos enclavados en el territorio como los pueblos de color”.

Según de Vicente, también servirá para obtener una mejora ambiental del destino, con una mayor protección y limpieza de las riberas de los ríos, que en opinión de Miguel Ángel de Vicente, no cuenta con el interés debido por parte de sus gestores. La Diputación de Segovia, remarcó su presidente, no quiere “bajar los brazos” y quiere estar al lado de los territorios y los agentes para que se adapten a los desafíos de los nuevos hábitos turísticos.

El plan ‘Hoces de Segovia’ está estimado en 3 millones de euros, de los que el 50 por ciento serían asumidos por el Gobierno de España, el 40 por ciento por la Junta de Castilla y León y el 10 por ciento por la Diputación. El turismo es uno de los sectores donde las corporaciones locales, entre las que se incluye las diputaciones, se pueden presentar a los Fondos Next Generation de la UE.

De ahí, la movilización rápida de la institución provincial para aprovechar la convocatoria ordinaria que se resuelve a finales de este mes de junio de los Planes de Sostenibilidad Turística y a las siguientes extraordinarias si fuera necesario. Además, Miguel Ángel de Vicente destacó que esta iniciativa, estos planes de sostenibilidad, se extenderá a otras zonas de la provincia para aprovechar el futuro como factor de crecimiento.

Lo + visto