La economía de la Comunidad se desacelera hasta el 2,4% debido a los efectos de la sequía y el retroceso de la industria
Fernández Carriedo asegura que la creación de empleo debe ser la principal prioridad y resalta que la ralentización del mercado laboral debe ser un toque de atención


Rubén Cacho / ICAL La falta de lluvias durante el invierno en Castilla y León hace que pueda echarse a perder la cosecha de cereal, que apenas ha crecido por la escasez de agua
El Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla y León creció en el segundo trimestre de 2019 un 2,4 por ciento en términos interanuales, dos décimas menos que en el trimestre anterior, lastrado sobre todo por el impacto de la sequía en la agricultura, aunque también tuvo un comportamiento negativo la industria, mermada por la producción energética, y se desaceleró la construcción, frente a un buen comportamiento de los servicios.
En concreto y según los datos del Contabilidad Regional Trimestral que hoy presentó el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, el sector agrario, muy afectado por la sequía, sufrió un retroceso durante los meses de estudio del 4,5 por ciento, y la industria del 0,3 por ciento, por un desplome de 17,9 por ciento de la producción de energía; frente a un aumento del 1,6 por ciento de los productos industriales. La construcción, por su parte, creció un 3,1, por ciento, frente al 3,4 del trimestre anterior; y los servicios avanzaron un 3,5 por ciento, dos décimas más que en los tres meses anteriores.
Carriedo, que se mostró convencido de que la economía de la Comunidad cerrará el 2019 con una tasa de crecimiento superior al dos por ciento, resaltó que la desaceleración y, sobre todo, la ralentización del mercado laboral, deben suponer un toque de atención para volver a situar a la creación de empleo como principal prioridad de las administraciones, que deben comenzar a tomar medidas.
En este sentido, ademas de referirse a los propuestas anunciadas ayer en su comparecencia ante las Cortes de Castilla y León sobre bajadas impositivas y medidas de apoyo a la industria, Carriedo criticó que el actual Gobierno en funciones sólo aporta incertidumbres a un panorama internacional complicado. El consejero aseguró que Pedro Sánchez hace un falco favor a la industria del automóvil con anuncios como el de ayer, anunciando la prohibición de vender motor de combustión a partir de 2040, para cinco horas después dar marcha atrás. “El sector automovilístico está en continua transformación y necesita seguridad, pero es tipo de anuncios no ayuda nada”, sentencio.
Además, Carriedo también explicó que entre los factores que han frenado el crecimiento de la industria y, especialmente las exportaciones se encuentra factores que afectan directamente a “socios fundamentales” de Castilla y León en la Unión Europea, como el Brexit, la posibilidad de que Alemania entre en recesión y las incertidumbres financieras de Italia.
Demanda
En el segundo trimestre del año, la aportación de la demanda interna al crecimiento del PIB descendió una décima respecto del anterior periodo, que pasa de 3,1 a 3 puntos. Por su parte, la contribución del sector exterior se mantuvo en tasas negativas (-0,7 por ciento). La mayor contracción afectó a las exportaciones (-1,1 por ciento), mientras que las importaciones cayeron un 0,4 por ciento).
El gasto en consumo final se incrementó un 2,6 por ciento en este segundo trimestre, dos décimas menos que en el trimestre anterior, donde se produjo un menor crecimiento del gasto de consumo final de los hogares (2,6 por ciento) y del de las administraciones públicas (2,6 por ciento).
Por ultimo, el empleo medido en puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, refleja un crecimiento interanual del 0,5 por ciento en este segundo trimestre -1,2 por ciento en el anterior trimestre-, en el que se observa un mayor incremento en el empleo del sector primario y un menor aumento en el del sector servicios, respecto del periodo anterior, y descensos en el empleo de la industria y de la construcción.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Este es el calendario escolar 2023/24 en Castilla y León
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia