La Escuela Nacional de Policía de Ávila acoge a la mayor promoción alumnos de Escala Básica de su historia
Los 3.207 nuevos alumnos se suman a los más de 500 de la Escala Ejecutiva que llegaron la semana pasada


Más de 3.200 policías alumnos se incorporan en la Escuela Nacional de Policía de Ávila.
Foto: Ricardo Muñoz
La Escuela Nacional de Policía en Ávila acoge desde hoy la mayor promoción de la Escala Básica de su historia. Son 3.207 los alumnos incorporados esta mañana, de los cuales 789 son mujeres y 2.418 hombres, que permanecerán durante diez meses en el centro y otros doce de prácticas en distintas unidades y dependencias policiales para completar su periodo formativo. A ellos hay que sumar los más de 500 de la Escala Ejecutiva que llegaron la semana pasada, 374 de segundo curso y 130 de primer curso.
El director de la Escuela, José Luis Tejedor, subrayó que se trata de “un curso especial porque nunca, en todo el tiempo que lleva funcionando este centro, había habido un número tan grande de alumnos al mismo tiempo”. De hecho entre los años 2005 y 2007 hubo convocatorias mayores, pero las promociones se dividían en dos, con lo cual “no coincidían en la Escuela tantos alumnos”, explicó.
Este nuevo escenario, según Tejedor, les ha obligado a reinventarse, “tanto en lo referente al régimen docente como a la convivencia en el centro”, pero “lo tenemos perfectamente planificado y hoy es la prueba de fuego”. Durante esta primera semana los alumnos tendrán unas jornadas iniciales en las que les explicarán cuestiones sobre el funcionamiento del centro y los objetivos de su formación.
Este año han desaparecido las aulas portátiles del curso anterior porque, como apunta el director de la Escuela Nacional de Policía, “no resolvían el problema”, y se ha optado por establecer turnos de mañana y de tarde para poder cubrir las necesidades formativas del alumnado. Y respecto al alojamiento, se ha ofertado la posibilidad de vivir fuera del centro, ya que a corto plazo “era la única solución posible”, señaló José Luis Tejedor, quien indicó que existe un proyecto de construcción de dos nuevos bloques de residencia, pero “las obras comenzarán a principios del próximo año y con los plazos de ejecución y entrega estamos hablando de un horizonte de dos o tres años”.
Respecto al nuevo curso que ahora comienza, Tejedor comentó que “tras varios años en los que las promociones fueron pequeñas y que propiciaron una reducción de efectivos en el Cuerpo Nacional de Policía, ahora con estas promociones grandes que ya comenzaron el pasado año se pretende capitalizar de personal el Cuerpo”. De hecho, la próxima semana comenzarán las pruebas físicas de la siguiente promoción, que se incorporará en septiembre de 2019 con 2.900 alumnos.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Detenido por agresión sexual a una mujer en Valladolid tras quedar a través de una app con un perfil falso
-
Localizan en buen estado de salud el montañero de Logroño desaparecido ayer en la Sierra de Cebollera (Soria)
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga