La estación de tren de Salamanca se convierte en espacio expositivo para los alumnos de Bellas Artes
Adif y la Usal firman un “pionero” protocolo de colaboración, con vigencia de cuatro años, para difundir cultura al paso de los viajeros

La estación ferroviaria de Salamanca, Vialia, funciona desde este martes como nuevo espacio expositivo por los alumnos de la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca. Así lo recoge el “pionero” protocolo firmado hoy entre la institución académica salmantina y Adif, que tiene una vigencia de cuatro años, prorrogable por dos más, con el objetivo de difundir cultura al paso de los viajeros.
Así, en virtud del protocolo general de actuación firmado entre Adif y la Usal, la estación de Salamanca acogerá durante los próximos años muestras periódicas con trabajos artísticos realizados por el alumnado de la Facultad de Bellas Artes bajo el título ‘Te llevo a la emoción…¡Vívela!’. Las exposiciones se inician con la muestra ‘Catálogos de lujo’, que reúne un total de 18 obras.
El subdirector de Estaciones Noroeste de Adif, Manuel Víctor Barrós, quien condujo el acto de presentación celebrado hoy en el hall de Vialia, reconoció que los acuerdos entre la compañía ferroviaria y los centros universitarios son “frecuentes”, aunque matizó que no así por cuestiones artísticas. “Este convenio, por lo tanto, nos convierte en pioneros”, recalcó.

Susana Martín / ICAL. El subdirector de Estaciones Noroeste de Adif, Manuel Víctor Barrós, y la decana de la Facultad de Bellas Artes de la U, María Reina Salas, presentan “Te llevo a la emoción…¡Vívela!”, un acuerdo entre Adif y la Usal por el que el Vialia acogerá durante los dos próximos años muestras periódicas con trabajos artísticos realizados por el alumnado de la Facultad de Bellas Artes.
Barrós recordó que la estaciones de ferrocarril nacieron como nudos de transporte, pero explicó que en estos días, en estos espacios se combinan los servicios ferroviarios con el comercio, el ocio y la cultura, incluyendo las iniciativas sostenibles, como albergar aparcamientos seguros para bicicletas. “Vialia nació en 2001 y es la estación que mejor reflejó la nueva filosofía desde el primer momento. Por sus dimensiones y ubicación, es ideal para el programa de estación abierta, que desarrolla actividades con criterios de responsabilidad social corporativa y sin ánimo de lucro”, afirmó.
Bajo el lema ‘Inmersos en la cultura’, Adif ya programó durante 2022 en la estación de Salamanca un variado catálogo de actividades culturales y recreativas para sus usuarios, muchas de ellas dirigidas al público infantil, como un concurso de cuentos, ludoteca con juegos y talleres, cuentacuentos y talleres de repostería. El centro también acogió actividades participativas, recreativas y deportivas, así como un evento solidario a beneficio de Aspace Salamanca, con el objetivo de ayudar a personas con discapacidad cerebral. Además, fue sede de la Semana del Libro y la Feria Internacional de Coleccionismo Discográfico y Cinematográfico.
La decana de la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca, María Reina Salas, defendió proyectos como el presentado hoy, en lo que el arte y la cultura son “objetivos prioritarios”. “Con este convenio, la Usal sigue sumando en su tarea de difundir conocimiento, arte y cultura. Un reto muy interesante también para la ciudad de Salamanca porque el acuerdo establece un vínculo de unión entre ambas instituciones para fomentar el acceso de la ciudadanía al arte contemporáneo”, añadió.
Por otro lado, Reina reconoció que, además de contribuir a la transferencia del conocimiento, gracias a este proyecto, los estudiantes, a su vez, cuentan con una “oportunidad única” para visibilizar sus trabajos y y trascender los muros de la facultad. De modo que, según resumió, tanto los alumnos como la sociedad y los viajeros se ven beneficiados por esta iniciativa, cuyo primer capítulo, ‘Catálogos de lujo’ estará disponible durante el próximo mes.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Localizan en buen estado de salud el montañero de Logroño desaparecido ayer en la Sierra de Cebollera (Soria)
-
Detenido por agresión sexual a una mujer en Valladolid tras quedar a través de una app con un perfil falso
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga