La Fundación Caja Rural de Zamora presenta un belén de José María Villa, dentro de los actos del XXV aniversario de la entidad
Se trata de un nacimiento típico de Tierra de Campos, ubicado en la calle Santa Clara

La Fundación Caja Rural de Zamora presentó hoy un belén realizado por José María Villa, dentro de los actos de celebración del vigésimo quinto aniversario de la entidad.
“Es un belén típico de Tierra de Campos, como colofón a los 25 años de la Fundación, aparte de lo que se ha puesto en La Marina. 25 años de lucha y de trabajo que creo que han sido muy fructíferos. Hemos llevado todo lo que pretendíamos en su día a lo largo de toda la provincia”, afirmó el secretario de la Fundación Caja Rural de Zamora, Feliciano Ferrero.
Por su parte, el director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García, incidió en “lo que representa la Caja”, como ocurrió con la inauguración, ayer, de la iluminación en la plaza de La Marina, donde ya luce la Plaza de los Sueños del Comercio, presidida por una esfera de doce metros de altura y diez de anchura. “Es una forma de acreditar la trayectoria de la Caja en el ámbito económico y social. Intentamos aportar de forma absolutamente desinteresada todo para que esta provincia tenga cada día una mejora. Nuestro esfuerzo es continuado y sabido por todos”, señaló.

JL Leal / ICAL . La Fundación Caja Rural de Zamora inaugura su belén en la calle Santa Clara.
“El año que viene intentaremos buscar otro lugar donde pueda lucir más. El ámbito lúdico es este y el práctico, la Campaña del Comercio, en pos de que los zamoranos tengan una mejora con su entidad. Una parte de los resultados que nos proporcionan nuestros socios y clientes revierte en los zamoranos”, añadió.
El constructor del belén, José María Villa, explicó que está ambientado en la comarca de Tierra de Campos, a mediados del siglo XX. “Los adobes están hechos uno a uno, como se hacía antes, hay un palomar que llama la atención, como el propio cableado. Cuando volvía del bar de mi tío, en Meneses de Campos (Palencia), la gente se saludaba porque sabían cómo pisaba, aunque apenas se veía”, comentó. “Pongo pocas figuras, algunas de ellas, de palillo, es decir, exclusivas, no de molde. Hay figuras de Angela Tripi, una famosa escultora de Sicilia, que tiene obra en museos de todo el mundo”, apuntó.
El belén, que está instalado en el número 24 de la calle Santa Clara, presenta la curiosidad de incluir tres carteles, concretamente, de ‘Teléfonos’, ‘Correos’ y ‘Nitrato de Chile’, un fertilizante natural procedente de ese país.
-
Una herida en un accidente en la carretera P-11 de Villamuriel de Cerrato (Palencia)
-
Desarticulado en León un taller ilegal que fabricaba armas de fuego en una macro operación que se extiende a Madrid y Jaén
-
El Mercado Navideño de Palencia abre sus puertas con 16 puestos artesanos en la Plaza Mayor
-
La Policía Nacional de Ponferrada organiza una carrera solidaria para ayudar a su compañero Isma, tetrapléjico tras un accidente de bicicleta
-
León acoge una muestra sobre el significado del color en el mundo con 42 fotografías de National Geographic
-
Detenido en la provincia de Soria por quebrantar la orden de aproximación a su víctima de violencia de género
-
Detenido en Salamanca por noquear y amenazar a punta de navaja a un repartidor de paquetes
-
El restaurante de la Escuela de Profesionales Alcazarén, de Valladolid, recomendado por la Guía Michelin