La Guardia Civil reforzará el dispositivo de vigilancia en el medio rural soriano para evitar la celebración del carnaval
El subdelegado del Gobierno se reúne con los alcaldes de los municipios de más de 1.000 habitantes para que denuncien los incumplimientos a la normativa COVID

La Guardia Civil de Soria mantendrá y reforzará el dispositivo de vigilancia en la provincia para garantizar la “no celebración” del carnaval y será especialmente incisiva durante las tardes del lunes y el martes.
El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, acompañado por el teniente coronel jefe de la Guardia Civil de Soria, Andrés Velarde, analizó con los alcaldes de los municipios sorianos de más de 1.000 habitantes las situaciones que se viven en estas localidades durante estos días de “no carnaval” de cara a controlar la expansión del coronavirus.
En este sentido, Latorre recordó que no se permite la reunión de más de cuatro personas no convivientes, que hay que llevar mascarilla y que es obligatorio mantener la distancia de seguridad de al menos metro y medio.
“Las restricciones de movilidad han sido establecidas por la Junta de Castilla y León entre las 20.00 y las 06:00 horas y no está permitida tampoco la movilidad entre provincias. Todo ello, salvo en las excepciones que marca la normativa emanada de la Autoridad Sanitaria”, reiteró.
En la reunión estuvo presente la delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Yolanda de Gregorio, quien desgranó cuáles son los principales indicadores que marcan que “la situación de la pandemia en Soria sigue siendo muy preocupante”.
Los ayuntamientos convocados, con sus respectivas policías locales en el caso de que la tuvieran, fueron Ágreda, Almazán, Arcos de Jalón, El Burgo de Osma, Covaleda, Duruelo de la Sierra, Golmayo, Ólvega, San Esteban de Gormaz y San Leonardo de Yagüe.
Miguel Latorre agradeció a los ayuntamientos la labor que están llevando a cabo para combatir la expansión de la pandemia y les pidió que informen a la Guardia Civil si detectan alguna actividad o reunión que no respeten las medidas establecidas, tanto antes como en el momento o incluso después de haberse celebrado.
El subdelegado agradeció a la “inmensa mayoría de la población” del medio rural y de la capital su sensibilización y colaboración ante el “gravísimo problema al que se enfrentan.
Asimismo, señaló que la responsabilidad individual se volvió a demostrar ayer ‘Jueves Lardero’ en la capital, lugar donde se respetaron las limitaciones que ordena la Consejería de Sanidad.
También desgranó el protocolo de actuación suscrito por la Junta de Castilla y León y por la Delegación del Gobierno para evitar que los positivos se salten el confinamiento. En este sentido, significó la labor que viene desarrollando la Guardia Civil incluso para ayudar a los confinados en lo que necesiten o ponerlos en contacto con los servicios sociales.
-
Una herida en un accidente en la carretera P-11 de Villamuriel de Cerrato (Palencia)
-
Desarticulado en León un taller ilegal que fabricaba armas de fuego en una macro operación que se extiende a Madrid y Jaén
-
El Mercado Navideño de Palencia abre sus puertas con 16 puestos artesanos en la Plaza Mayor
-
La Policía Nacional de Ponferrada organiza una carrera solidaria para ayudar a su compañero Isma, tetrapléjico tras un accidente de bicicleta
-
León acoge una muestra sobre el significado del color en el mundo con 42 fotografías de National Geographic
-
Detenido en la provincia de Soria por quebrantar la orden de aproximación a su víctima de violencia de género
-
Detenido en Salamanca por noquear y amenazar a punta de navaja a un repartidor de paquetes
-
El restaurante de la Escuela de Profesionales Alcazarén, de Valladolid, recomendado por la Guía Michelin