Kamagra jelly, being in a semi-solid jelly form, tends to get quickly absorbed in our body Buy Kamagra Australia, unlike tablets that have a slow rate of absorption. It takes around 20 minutes for the Jelly to start working after consumption as compared to tablets that take anywhere from 30 to 60 minutes.
La III edición del Desafío ‘Asti Robotics’ dobla su participación y da un salto internacional - HOY Castilla y León :: Noticias de Castilla y León
Connect with us

La III edición del Desafío ‘Asti Robotics’ dobla su participación y da un salto internacional

El MEH se convertirá el sábado en el epicentro de la robótica móvil en España con 67 equipos con 300 participantes de Castilla y León, Madrid, Asturias, Cantabria y Hungría

Publicado

el

 

La III edición del Desafío ‘Asti Robotics’ dobla su participación, pasa de los 35 finalistas de 2018 a los 67 de este año y, por primera vez, da un salto internacional con la inclusión de Hungría entre los participantes, según subrayó hoy en Burgos la responsable del programa en ‘Asti Talent & Tech Foundation’, Henar Rebollo.

El Museo de la Evolución Humana (MEH), en Burgos, se convertirá de nuevo este sábado, 6 de abril, en el epicentro de la robótica móvil en España al acoger la tercera edición del desafío ‘Asti Robotics’, organizado por Asti Talent & Tech Foundation en colaboración con el MEH, Asti Mobile Robotics y la Obra Social ‘La Caixa’ como ‘partners’ estratégicos.

Así, un total de 67 equipos finalistas integrados por más de 300 participantes procedentes de Castilla y León, Madrid, Asturias, Cantabria y Hungría competirán durante la mañana del sábado para demostrar sus competencias en el campo de la robótica superando las diferentes pruebas diseñadas por el equipo de I+D+i de Asti Mobile Robotics.

Los equipos participantes se distribuyen en dos categorías. Por una parte, 56 equipos de 3º y 4º de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y, por otra, 11 equipos de universidades, Ciclos Formativos de Grado Superior y makers. Las pruebas se realizarán en el salón de actos del Museo, en la planta 2 y en el hall de entrada y se podrá presenciar de forma gratuita desde las 10 horas hasta las 15 horas.

El objetivo de esta competición gratuita es desarrollar el talento STEM y empoderar a la nueva generación de líderes en el campo de la robótica móvil colaborativa. Adoptando como enfoque metodológico el Aprendizaje Basado en Proyectos (Project Based Learning) y la cultura maker (Do It Yourself), los participantes han construido su propio robot móvil, han comunicado sus proyectos en redes sociales y el sábado competirán en el torneo final los equipos seleccionados sobre un total de 90 inscritos.

En este sentido, Rebollo destacó que actualmente existen unas necesidades de talento STEM que “cada vez van a más”. El premio de este desafío consiste en formación en robótica móvil, kits de robótica y productos tecnológicos, dijo. Por su parte, el responsable de I+D+i de Asti Mobile Robotics, Enrique Sierra, aseveró que “el viaje de la tecnología tiene que venir acompañado del viaje del talento”.

 

Jurado

Los equipos presentarán sus proyectos a los 15 miembros del jurado integrado por profesionales de primer nivel en el campo de la innovación, la tecnología y el emprendimiento como Verónica Pascual (CEO de Asti TechGroup), Sara Gómez (directora de Mujer e Ingeniería), Mariella Graziano (directora de Segmento Espacio y Robótica en GMV), Luis Ignacio Vicente (Return on Innovation manager & director of Telefonica Patent Office), Manuel Bermejo (socio co-fundador The Family Advisory Board), Ángel Bombín (Data Analytics Manager Sonae Arauco), Pablo Oliete (Founder of FOM).

Asimismo, está formado por Antonio Fernández (CEO de Asti Consulting Services), Víctor Baz (director de Asti Mobile Robotics), Emma Fernández (miembro del Consejo de Administración de AstiTechGroup), María Gonzalez (managing director Products Iberia en Accenture), José Luis Casal (Cofounder de Talk2Us), Roberto Ranz (director de la Fundación Asti), Tomás González (Marketing, Business Development & Partnership director de Kabel), María del Pilar González García (directora general de Innovación y Equidad Educativa de la Junta de Castilla y León).

 

Talleres de robótica inclusiva

Un total de 24 árbitros y más de un centenar de voluntarios integrados por colaboradores de Asti Mobile Robotics y alumnas del proyecto STEM Talent Girl harán posible este evento. Junto a la competición oficial, y como principal novedad de esta tercera edición, se ha diseñado un espacio educativo conjuntamente con la Obra Social ‘La Caixa’ en el que se desarrollarán talleres de robótica inclusiva en los que participarán diferentes ONG’s y asociaciones del tercer sector como la Asociación Inteligencias Múltiples Altas Capacidades de Castilla y León, Cruz Roja, ABUDAH y Cáritas.

Asimismo, en esta tercera edición colaboran 30 compañías. Delta Motion es patrocinador Platino. Los patrocinadores oro son SICK, Gonvarri, Insercad, Accenture, Cableados Juez, IFM y Exide.

Lo + visto