La imposición de aranceles a la automoción en Estados Unidos pondría en riesgo exportaciones por 23,6 millones de Castilla y León
Ceprede destaca que desde 2016 la Comunidad vendió al país norteamerciano el 0,9% del comercio automovilístico nacional, liderado por Valencia (63%) gracias a Ford

La posible imposición de aranceles a la automoción en Estados Unidos pondría en riesgo exportaciones por 23,6 millones por parte de Castilla y León (las registradas en el acumulado entre 2016 y 2018), una medida que, según Ceprede, no es tan descabellada a la vista de la política económica de impuestos de Donald Trump.
De este modo, el Centro de Predicción Económica se adelanta a una posibilidad más que real. Recordó que en marzo de 2018 ya publicó un primer cuadro relacionado con los posibles efectos que tendrían sobre España y cada una de sus comunidades autónomas los aranceles impuestos por el presidente norteamericano sobre el hierro y el acero (25 por ciento) y el aluminio (10 por ciento).
Tras esta subida de aranceles, otro de los sectores en riesgo es la automoción, que representa el 12 por ciento del total de las importaciones de Estados Unidos. España es el decimotercer mercado exportador al país norteamerciano, con una cuota que no alcanza el 0,3 por ciento del total, con 2.631 millones de euros.
De ellos, Castilla y León representa el 0,9 por ciento, que se traducen en 23,6 millones. Sin duda, la Comunidad Valenciana lidera estas ventas, con el 63 por ciento del total nacional, gracias a la implantación de Ford en Almussafes, con 1.657 millones de euros. Le siguen País Vasco (17 por ciento) y Cataluña (13).
Si se tiene en cuenta el mercado Nafta (Canadá y México, junto a Estados Unidos), Castilla y León exportó 2,7 millones entre 2016 y 2018 a Canadá (el 0,8 por ciento del total nacional, que ascendió a 348 millones) y 119 millones a México en el sector automovilístico, el siete por ciento. La cifra a estos dos mercados es relevante dada su repercusión en Estados Unidos gracias a Nafta.
En conjunto, España exporta al mundo en este sector por valor de 145.369 millones de euros, el 13,1 por ciento procedente de Castilla y León, que supusieron ventas en los tres años de estudio de 19.000 millones de euros.
-
Fallece a los 97 años el escultor abulense Santiago de Santiago
-
Una mujer agrede a su madre en Palencia y la encierra en casa junto a su nieta
-
‘Doña Cuaresma se va de fiesta’, cartel elegido para anunciar las fiestas de Carnaval de León de 2023
-
La Guardia Civil intercepta un vehículo con un sistema para eludir el radar en la A-231 a su paso por Sahagún (León)
-
Detenida en un hostal de Tordesillas una mujer con ocho requisitorias judiciales en vigor
-
La nieve complica el tráfico en carreteras de León, Soria, Ávila y Burgos
-
Comienza el juicio por la muerte de seis trabajadores en el Pozo Emilio del Valle de la Hullera Vasco Leonesa en 2013
-
La aparición de larvas en una sopa servida en el Hospital de León se salda con una sanción de 200 euros