La Inspección de Trabajo sanciona a Siro con cerca de 82.000 euros por varias infracciones en un accidente mortal en 2020
Un trabajador perdió la vida al ser golpeado en la cabeza por una amasadora en la planta de Venta de Baños (Palencia)

La Oficina Territorial de Trabajo de Palencia dictó resolución del expediente sancionador a la empresa Galletas Siro en relación con el acta levantada por la Inspección de Trabajo por tres infracciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales, por una cuantía cercana a los 82.000 euros, en el accidente mortal ocurrido el 7 de marzo de 2020 en el que perdió la vida un trabajador al ser golpeado en la cabeza por una amasadora, en la planta de Venta de Baños (Palencia), según un comunicado de CCOO.
El sindicato explicó que presentó denuncia previa a la personación como parte interesada en el procedimiento administrativo de este accidente mortal, la primera infracción, calificada como grave en su grado máximo, plantea un importe de 40.985 euros por “deficiencias graves de seguridad y mantenimiento en la maquina amasadora”.
En segundo lugar, calificada como grave en su grado medio, sanciona con un importe de 20.490 euros por una “deficiente evaluación de riesgos”, al no contemplar este riesgo y no llevar a cabo las actualizaciones y revisiones periódicas de las condiciones de trabajo. Por último, la tercera infracción, calificada como grave en su grado medio y con un importe de 20.490 euros, hace referencia a un “incumplimiento de las obligaciones en materia de formación e información suficiente y adecuada a los trabajadores”.
La sanción hace referencia a que el trabajador accidentado “carecía de formación adecuada” a la tarea que se le encomendó realizar sin que se le comunicasen procedimientos de trabajo o instrucciones de seguridad adecuados.
“No hay constancia de ninguna instrucción, protocolo o formación específica para para la realización del trabajo encomendado, que pueda considerarse que haya producido ese conocimiento del riesgo, y que las mas elementales reglas del razonamiento humano impiden concluir, como parecen indicar las alegaciones, que el trabajador fallecido fuese consciente de que la extracción del bulón produciría la caída de la cuba amasadora provocando su fallecimiento”, aseguró la Inspección de Trabajo.
Compromiso y prevención
Desde CCOO condenaron los “evidentes incumplimientos” de la empresa y el deber de protección de la salud de los trabajadores, quienes insistieron una vez más en la necesidad de “anteponer el derecho a la salud y la vida en el trabajo frente al interés económico y productivo”.
Señalaron que, aunque a priori, las sanciones puedan parecer elevadas, “no lo son a tenor del tamaño de la empresa, de los posibles trabajadores afectados, de la gravedad de las infracciones y el resultado del accidente”.
De igual forma, recordaron que “no es la primera vez que en esta empresa se producen accidentes muy graves y mortales”, por lo que exigieron a Galletas Siro el efectivo cumplimiento de la normativa en materia de PRL y un compromiso “firme de la empresa por integrar la prevención a todos los niveles de la empresa”.
-
Adif restablece el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Cristina y Gonzalo, alumnos del IES ‘La Albuera’ de Segovia, ganadores de la IX edición del concurso de fotografía ‘Tu Ciudad, tu Patrimonio’
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
Los aficionados al ajedrez pueden enfrentarse el viernes en León al programa de inteligencia artificial ‘Stockfish 15’
-
Dos piezas de loza de la fábrica La Amistad de Cartagena, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga (León)