La Junta achaca el “gran incendio” de Gavilanes a causas humanas aún por determinar
El fuego está “controlado y estabilizado” en el flanco este, cerca de la localidad del origen, y los trabajos se centran en el oeste, en Pedro Bernardo, donde ayer surgieron focos secundarios por el viento

El director general en funciones de Medio Natural de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, José Ángel Arranz, achacó hoy el “gran incendio” de Gavilanes (Ávila) a causas humanas aún por determinar, pero que se están investigando en estos momentos. “Hasta que no haya certeza no se comentará. Parece que empezó en unas fincas cerca de la localidad y todo indica que detrás hay causa humana, pero no sabemos si es accidente o hay intencionalidad”, comentó Arranz esta mañana desde esta población del Valle del Tiétar.
En estos momentos, el fuego se mantiene activo, en nivel 1, con un perímetro que supera los diez kilómetros, dado que “aumentó a lo largo de la noche”. Así, mientras el frente este, en Gavilanes, se encuentra controlado, “sin llama”, el del oeste, hacia Pedro Bernardo, “sigue activo pero en cotas más altas”. “La situación del viento es estable y se avanza a buen ritmo de extinción”, comentó Arranz, quien sin embargo fue pesimista con las previsiones a partir de las 16 horas de “que cambie” la dirección “y también puede hacerlo el escenario”.
Consideró que es “complejo” hacer una estimación de la superficie calcinada debido a que el fuerte viento del viernes “originó varios focos secundarios, que han creado lenguas muy irregulares”. Sin embargo, aseguró que “con casi toda seguridad será un gran incendio, por encima de las 500 hectáreas”.
Intervienen 16 medios aéreos, entre equipos de la Junta y del Estado, y unas 200 personas del operativo regional en diferentes cuadrillas, tanto de la provincia de Ávila como de las limítrofes, que han llegado en convoyes de apoyo. A ellos se suman dos batallones de la Unidad Militar de Emergencias (UME), de los Madrid (BIEM I) y León (BIEM V), que han desplegado en la zona 172 militares con 52 vehículos. El dispositivo ha tenido como misión el ataque directo y la defensa poblaciones como Pedro Bernardo, amenazada por la avance de las llamas.
Por último, Arranz destacó el comportamiento del alcalde de Gavilanes, Luis Padró, y de los vecinos, que “han colaborado desde el primer momento con equipos de extinción”. Incluso, recordó que ayer “estuvo muy cerca de poderse controlar a pesar de la enorme dificultad”, algo que no ocurrió, argumentó, por falta de medios, “sino por las condiciones meteorológicas muy adversas, con vientos de 12-15 kilómetros por hora de media, que alcanzaron de forma puntual los 20”. “Todo ello hizo que al final los focos secundarios son los que dan más problemas ahora”, resumió.
Por su parte, el regidor de Gavilanes agradeció y subrayó el “apoyo” de todos los pueblos limítrofes, “recogiendo y acercando comida, fruta y agua a la gente y a las cuadrillas que se han formado”. “Son un apoyo grande en los primeros momentos del incendio hasta que llega la logística”, sostuvo. Para concluir, señaló que desde ayer inunda la localidad un recuerdo del gran incendio de 1986: “Lo que se está quemando es pino de repoblación que se calcinó entonces y ahora nos pasa otra vez. Tienen unos 30 años, después de aquello. Ahora volveremos a empezar. No hay desánimo, pero sí pena y desolación. Pero nos ha quedado una gran parte del monte verde que hay que disfrutar”.
-
Detenido en Burgos el presunto autor de una agresión sexual ocurrida la madrugada del pasado sábado
-
La cabalgata de Carnaval de León se celebrará el sábado 18 febrero y recorrerá las principales calles de la ciudad
-
Localizan en dos naves de un polígono industrial del Alfoz de Burgos talleres clandestinos de reparación de vehículos
-
Herida en una calle de Palencia mordida por un perro de raza potencialmente peligrosa incitado por su expareja
-
La jueza mantiene como investigado a Ramón G. en el caso de Esther López
-
Un incendio en la fábrica de Cascajares en Dueñas (Palencia) calcina naves y oficinas: “No nos queda ni producto ni maquinaria para elaborarlo, arrancamos de cero”
-
Fallece un varón de 33 años tras salirse de la vía con su vehículo en la carretera de Vilecha de León
-
La nieve complica la circulación en el norte de León e impide la circulación de camiones en la N-621, a partir de Riaño