La Junta alerta sobre el riesgo de incendios por la ola de calor y la sequía
El 1 de julio arranca el periodo de peligro alto de incendios forestales y el operativo alcanzará su máximo despliegue

La Junta de Castilla y León alertó hoy a la población sobre el riesgo de que se produzcan incendios forestales y agrícolas, así como de su rápida propagación rápida en caso de iniciarse, tanto por la llegada de una ola de calor que dejará temperaturas máximas superiores a los 40 grados, como por la sequía que se arrastra este año.
En un comunicado, el Ejecutivo explicó que el operativo de lucha contra incendios forestales ha valorado la situación de riesgo producida para esta semana hasta la entrada en vigor de la época de peligro alto el próximo día 1 de julio, cuando el operativo alcanzará su máximo despliegue.
“El elevado déficit hídrico, que alcanza algo más del 30 por ciento en nuestra comunidad, aunque paliado por las lluvias de las pasadas jornadas en el oeste de la Comunidad, ha provocado un agostamiento de la vegetación herbácea así como un adelanto en la recogida de las cosechas”, explicó.
Por ello, desde la Consejería de Fomento y Medioambiente recomienda a la población que extreme la precaución en sus labores en el medio rural, especialmente cuando se desarrollen labores agrícolas y forestales. En concreto, solicita a los agricultores que adopten todas las medidas preventivas en sus labores de cosecha y recolección del cereal, evitando las horas de mayor calor y sobretodo, los momentos de fuertes rachas de viento.
Asimismo, recordó la necesidad de que dispongan de medios adecuados para, que en caso de un accidente que produzca un incendio, poder sofocarlo rápidamente evitando su propagación. También destacó la prohibición de realizar quemas de cualquier tipo en el medio natural y adoptar las medidas preventivas cuando se realice cualquier actividad que de forma indirecta pueda ocasionar un incendio.
Además, señaló que en caso de observar el inicio de un incendio se debe avisar al 112 para activar rápidamente los medios de extinción y que en caso de observar conductas delictivas se debe denunciar antes las fuerzas de seguridad
Por su parte, Consejería de Fomento y Medio Ambiente indicó que ha activado los medios personales y materiales para hacer frente a la situación meteorológica actual. Para ello se cuenta ya con sus diez centros de mando en funcionamiento, y con la totalidad de la plantilla de técnicos y Agentes medioambientales, recientemente reforzada con 40 nuevos agentes forestales interinos.
Entre los medios materiales ya se dispone de todos los medios aéreos propios con sus cuadrillas helitransportadas, reforzados por los medios aéreos que aporta el Gobierno, así como con un amplio porcentaje de autobombas, cuadrillas de tierra, torres de vigilancia, cámaras y maquinaria pesada, que se refuerzan por la noche con autobombas nocturnas y cuadrillas nocturnas, estimando el despliegue en estos días en un 82 por ciento del máximo previsto.
-
El primer premio de la Lotería Nacional deja 300.000 euros en Armunia (León)
-
Este es el calendario de festivos para 2024 en Castilla y León
-
Fallece un varón atropellado por un camión en Astorga (León)
-
León celebrará las Fiestas de San Froilán del 28 de septiembre al 8 de octubre manteniendo la esencia de la tradición
-
Decretado el secreto de sumario en el caso del asesinato del anciano por su cuidador de Sotillo de la Adrada (Ávila)
-
Comienza la primera fase de construcción del nuevo Hospital Río Carrión de Palencia
-
El Parque de la Candamia de León acoge el 30 de septiembre la III Marcha Solidaria ‘León Camina por la Salud Mental’
-
La mujer que murió tras arrojarse desde una ventana en Valladolid había denunciado a su expareja por violencia de género