La Junta anuncia cribados en residencias universitarias y detectores de CO2 para las aulas
El Ejecutivo trabaja con la patronal para extender los test de antígenos a las empresas


Campillo / ICAL. Test masivos de antígenos de segunda generación a la comunidad universitaria que hace la Gerencia de Atención Primaria de León en colaboración con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la ULE
La Junta de Castilla y León extenderá los cribados con test de antígenos de segunda generación a las residencias universitarias, así como a las empresas, en colaboración con la CEOE. Además, el Ejecutivo trabaja ya en la compra de detectores de CO2 para instalarlos en las 16.000 aulas con el fin de controlar la calidad del aire, de acuerdo a las recomendaciones del comité de expertos de la Comunidad.
El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, informó de estas medidas tras la reunión del Consejo de Gobierno de este jueves en una comparecencia que se demoró una hora y media y en la que estuvo acompañado por el vicepresidente y portavoz, Francisco Igea, y la consejera de Sanidad, Verónica Casado.
En ese sentido, el presidente destacó que la Junta mantendrá la estrategia de cribados con antígenos en aquellas zonas que hayan superado la incidencia de 400 casos, donde el incremento de los contagios sea “muy importante” y donde haya disminuido la trazabilidad. También aclaró que se continuarán haciendo en Atención Primaria y en las salas de urgencias de los hospitales.
De la misma forma, Fernández Mañueco señaló que la Junta reforzará el rastreo de contactos de positivos en la Atención Primaria, una tarea en la que recordó cuentan con el apoyo del Ejército. También apeló a la necesaria colaboración de los ayuntamientos y de la Delegación del Gobierno, tras realizar la Junta 47.000 inspecciones, con más de 3.000 expedientes sancionadores.
Finalmente, insistió el presidente en la importancia de cumplir las normas, porque afirmó que la “desidia o irresponsabilidad” de unos pocos ponen en peligros a todos, algo en lo que aseguró hicieron hincapié de manera notable los expertos.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga
-
Encontrado el cadáver de una mujer en un piso con la puerta tapiada en Vadillos (Valladolid)
-
Cristina Mateo y Berta Mateo reciben el bastón de mando de Segovia como alcaldesas de Zamarramala