La Junta aprobará un plan de choque para reducir las listas de espera porque “no se puede esperar al próximo gobierno”
Mañueco dialogará con profesionales de la Sanidad y ayuntamientos para alcanzar un “pacto de Comunidad” con el que blindar por ley los consultorios rurales

La Junta de Castilla y León aprobará un plan de choque para reducir las listas de espera porque “no se puede esperar a que esté en marcha el Gobierno de la próxima legislatura”, según explicó hoy el candidato del PP y presidente del Gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, durante su visita a la localidad zamorana de Benavente.
Mañueco realizó este anuncio durante las “tres pinceladas” que de la Sanidad regional dio en su visita a las instalaciones del centro especial de empleo que Asprosub tiene en Benavente, reivindicando también el cumplimiento de su compromiso de que mientras fuera presidente, no se cerrarían los consultorios en el mundo rural.
“He cumplido”, sentenció el candidato popular, que también prometió dialogar con los profesionales de la Sanidad autonómica y con los ayuntamientos para alcanzar un “pacto de Comunidad” con el que blindar por ley los servicios públicos, en especial “la Sanidad en el medio rural”, para convertirla en “un compromiso de obligado cumplimiento”.
-
León celebrará las fiestas de San Juan y San Pedro del 17 de junio al 2 de julio con un presupuesto de 542.000 euros
-
La empresa leonesa Carobels Cosmetics, distinguida como mejor proyecto empresarial de peluquería en los VIII Premios Salón Look
-
Fallece un hombre tras caerle encima unos palés de un camión en Castellanos de Moriscos (Salamanca)
-
Carriedo confirma una oferta “firme” de compra de la fábrica de Siro en Venta de Baños pero recuerda que “compete a los propietarios” aceptarla
-
Alcampo llega a León con 12 supermercados y una plantilla de 185 personas
-
El viaje de Lorca a la tradición oral salmantina
-
Las actividades paralelas del Palencia Sonora arrancan con la actuación de BeeBrass en la fachada del Universonoro
-
Puente recibe a la plantilla del VRAC y afirma que el rugby forma parte de las “señas de identidad” de la ciudad por su “autenticidad”