La Junta autorizado 374 proyectos de inversiones con el Fondo Extraordinario COVID en los 240 municipios mayores de mil habitantes
El consejero de la Presidencia destaca que “la Junta está del lado de las entidades locales” en un momento “de incertidumbre, con una fuerte crisis”

La Junta dio luz verde a 374 proyectos de inversión por 19 millones de euros de 240 municipios mayores de 1.000 habitantes de la Comunidad, para su financiación con cargo al Fondo Extraordinario COVID que se acordó en el Pacto para la recuperación económica, el empleo y la cohesión social en Castilla y León, suscrito en junio de 2020.
El presupuesto movilizado desde la Consejería de la Presidencia a través de la Dirección de Administración Local se destinará a la ejecución de aquellas obras o suministros que han sido seleccionados por cada municipio, y que contribuirán a la recuperación económica, el empleo y la cohesión social en el ámbito local de Castilla y León.
El consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, destacó la importancia de este Fondo para la Comunidad, “ante un momento de incertidumbre, con una fuerte crisis que afecta de forma singular al mundo local, la Junta está del lado de las entidades locales, como demuestra esta importante inversión para acometer proyectos que redundan de forma directa en la mejora de la calidad de vida de los castellanos y leoneses”.
Todos los proyectos de inversión presentados son compatibles con el cumplimiento de alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- de la Agenda 2030. En este sentido, los tres ODS más perseguidos por estos proyectos son el Objetivo 11 dirigido a lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilentes y sostenibles, al que se dirigen el 48 por ciento de los proyectos. Asimismo, también predomina el Objetivo 7 dirigido a garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos, que persiguen el 21 por ciento de los proyectos; y el 3 destinado a garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, al que se aplican el 19 por ciento de las actuaciones.
Las inversiones a las que dan lugar estos proyectos de los municipios mayores de 1.000 habitantes, durante el ejercicio 2021 son cofinanciados por la Comunidad autónoma hasta un máximo del 75 por ciento, aportando los municipios el resto del presupuesto considerado.
El pago efectivo de las subvenciones por la Consejería de la Presidencia se anticipará una vez que se acredite por los municipios la contratación de los proyectos de inversión, como en el resto de ayudas de la Cooperación Local General, para lo cual disponen de plazo hasta el 31 de mayo de 2021.
Provincias
Por provincias, los municipios con más proyectos son los de León, con 80 por 3,75 millones de euros; seguidos de Valladolid, con 68 y 3,32 millones; y Salamanca, 52 por 2,4.
Asimismo, los municipios de más de mil habitantes de Palencia desarrollarán 39 proyectos por 1,43 millones; los de Segovia, 34 por 1,8; y los de Burgos, 33 por algo más de dos.
Por último, Presidencia aprobó 29 proyectos en Ávila por ,67 millones de euros; 20 en ZAmora, por 1,31 millones; y 19 en Soria, por 1,33.
-
El Acueducto de Segovia elegido para ilustrar el tarro de Nutella en su nueva campaña
-
Tres detenidas acusadas de robar 94 prendas por un valor superior a los 3.000 euros en un centro comercial de Zaratán (Valladolid)
-
Detenido en Burgos por amenazar con un arma de fuego simulada en el interior de una cafetería
-
La web toponimosdesegovia.es reúne más de 6.500 referencias de nombres de ubicaciones y parajes de la provincia
-
Villalar homenajeará a Víctor Barrero el Día de Castilla y León, y tendrá cuatro escenarios dedicados al folk, los cantautores, la danza y la literatura
-
El juicio por la muerte de 6 mineros en la Hullera Vasco Leonesa visto para sentencia, 2013-2023
-
Ascel denuncia el hallazgo de una loba muerta por un disparo en Las Merindades (Burgos)
-
Detenido por explotar a 12 jornaleros en el campo, que no estaban dados de alta en la Seguridad Social