La Junta bajará un 27% los precios de las primeras matrículas de máster habilitante, 400 euros menos en el curso 2022-2023
Sostiene que esta medida, junto a las becas, contribuirá a fijar talento joven en la Comunidad

La Junta de Castilla y León propone un descenso para el próximo curso superior al 27 por ciento para las primeras matrículas de máster habilitante, lo que supondrá 400 euros menos y se situarán en el nivel más bajo de la historia.
Así lo explica la Consejería de Educación, ya que, concretamente, estos estudios vinculados a las universidades públicas de la Comunidad costarán un 27,31 por ciento menos respecto a los precios vigentes en este curso 2021-2022.
De es amanera lo establece el Decreto por el que se fijan los precios públicos para los estudios universitarios, publicado esta mañana en la plataforma de Gobierno Abierto para que la ciudadanía pueda presentar sus alegaciones. Posteriormente se tendrá que aprobar en Consejo de Gobierno. El Decreto contempla, además, la actualización de la lista de grados.
Este esfuerzo de la Junta de Castilla y León por facilitar el acceso a la universidad de los jóvenes se suma a los realizados en años anteriores. Ya en el presente curso 2021-2022, la primera matrícula de máster habilitante se ha rebajado un 27,81 por ciento respecto al curso anterior, y los no habilitantes han supuesto un 18,12 por ciento menos a los estudiantes, lo que equivale la situación que había en el curso 2011-2012.
El resto de precios públicos se mantienen estables tras varios cursos de descensos que han conseguido situar las tasas de los grados y másteres en niveles de 2011, explica la Junta, que subraya que todas estas medidas, junto a las becas, contribuirán a fijar talento joven en la Comunidad.
Se trata de ofrecer una opción atractiva, también en términos económicos, para que los estudiantes continúen su formación en las universidades de Castilla y León como paso previo al inicio de su carrera académica o profesional, dice la Junta.
Exenciones
El decreto, consultado por Ical, recoge exenciones y bonificaciones. Así tendrá derecho a exención total de los precios por servicios académicos, por una sola vez, el alumnado que inicie enseñanzas de grado y acredite haber obtenido: Matrícula de honor global en la etapa de Bachillerato, ciclo formativo de formación profesional de grado superior o COU.
Igualmente, es extensible la exención a premio extraordinario de bachillerato, de bachillerato de Investigación/Excelencia, o de formación profesional de grado superior; a medalla en las Olimpiadas de Matemáticas, Física, Química, Biología, Geología o Economía de ámbito nacional.
También, están exentos del pago de los precios públicos personas con discapacidad, víctimas de actos de terrorismo, estudiantes miembros de familias numerosas y Víctimas de violencia de género.
En concreto, estarán exentos del pago de los precios públicos los hijos e hijas, huérfanos de mujeres víctimas mortales por violencia de género, así como las personas que hubieran estado bajo la tutela de una mujer víctima mortal por causa de violencia de género en el momento del fallecimiento.
-
Un detenido por robar electrodomésticos y herramientas en una vivienda de Combarros (León)
-
Dos piezas de loza de la fábrica La Amistad de Cartagena, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga (León)
-
El piloto de una avioneta se ve obligado a aterrizar de emergencia en los alrededores de Castañares (Burgos)
-
Encuentran muerto a un pescador en el Canal de Castilla en Paredes de Nava (Palencia)
-
JUPOL inicia en Ávila una nueva campaña de protestas para pedir la equiparación salarial y la jubilación “digna” para los policías nacionales
-
Herida leve una menor tras ser atropellada en un paso de peatones de Palencia
-
La Junta invertirá cerca de 6M en León en la construcción de una Unidad de Valoración de Personas con Discapacidad
-
La Feria del Libro de Valladolid arranca con un protagonismo especial de la literatura india