La Junta completa el pago de las ayudas al alquiler a las familias en lista de espera
En total han sido 12.000 los beneficiarias de unas subvenciones que han ascendido a 18,5 millones, un 21% más de lo previsto inicialmente

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente comenzará a abonar en los próximos días a las últimas 1.865 familias que se encontraban en lista de espera de las ayudas al alquiler de vivienda, por un importe de casi 3,3 millones de euros. De esta forma, según la Junta, por tercer año consecutivo se atiende a todos los solicitantes que han acreditado el cumplimiento de los requisitos de la convocatoria. En total han sido casi 12.000 familias las beneficiarias y el importe total de las ayudas ascendió a 18,5 millones de euros, un 21 por ciento más de lo previsto inicialmente.
El número de solicitantes que cumplían las condiciones en la convocatoria de 2018 que ahora se completa fue de 13.187; de ellos resultaron beneficiarios iniciales 9.310 familias, quedando en lista de reserva 3.877 solicitantes. De los beneficiarios iniciales, acreditaron los requisitos necesarios un total de 8.534 familias, que ya recibieron el pago de sus ayudas durante el mes de marzo, por un importe de 12,9 millones de euros.
En el mes de mayo recibieron el pago de sus ayudas 1.458 familias de la lista de reserva, por un importe de 2,3 millones euros, agotando así los 15,3 millones que se habían presupuestado inicialmente en la convocatoria. Para abonar las ayudas a las 1.865 familias beneficiarias restantes, la Junta ha tenido que destinar 3,3 millones de forma extraordinaria.
Por otra parte, desde la Consejería de Fomento y Medio Ambiente se informa que ya se está trabajando en la convocatoria de 2019, dotada con un presupuesto de 15,3 millones y cuyo plazo de presentación de solicitudes terminó el pasado 7 de junio. Esta convocatoria ha continuado dando prioridad a los colectivos más vulnerables como son las personas y unidades familiares con ingresos inferiores al Iprem, al no requerir un mínimo de ingresos.
Novedades
Estas ayudas continúan estando dirigidas tanto a personas solas como a unidades de convivencia y mantiene las tres novedades que se introdujeron el año pasado: la primera, se incrementa el límite máximo de ingresos llegando a tres veces el Iprem, frente a las 2,5 veces de convocatorias anteriores; la segunda, se incrementa el porcentaje de subvención hasta el 50 por ciento para jóvenes menores de 35 años y para mayores de 65, diez puntos por encima del porcentaje de subvención general que se mantiene en el 40 por ciento. El periodo subvencionable continúa siendo de 12 meses, desde enero a diciembre de 2019.
La convocatoria de ayudas al alquiler correspondiente a 2019 es la segunda enmarcada en el Plan Estatal de Fomento 2018-2021, que contempla una financiación de 102 millones de euros, 78 de ellos procedentes del Estado y 24 millones directamente de los presupuestos de la Comunidad.
Desde el año 2014 hasta hoy, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha dedicado 50,7 millones de euros a estas subvenciones, que han ayudado a 37.112 beneficiarios.
-
Detenido en Burgos el presunto autor de una agresión sexual ocurrida la madrugada del pasado sábado
-
La cabalgata de Carnaval de León se celebrará el sábado 18 febrero y recorrerá las principales calles de la ciudad
-
Localizan en dos naves de un polígono industrial del Alfoz de Burgos talleres clandestinos de reparación de vehículos
-
Herida en una calle de Palencia mordida por un perro de raza potencialmente peligrosa incitado por su expareja
-
La jueza mantiene como investigado a Ramón G. en el caso de Esther López
-
Un incendio en la fábrica de Cascajares en Dueñas (Palencia) calcina naves y oficinas: “No nos queda ni producto ni maquinaria para elaborarlo, arrancamos de cero”
-
La nieve complica la circulación en el norte de León e impide la circulación de camiones en la N-621, a partir de Riaño
-
Continúan cerrados dos puertos en Burgos por la nieve, que obliga a usar cadenas en otro más y condiciona la circulación en dos tramos