La Junta contrata a 4.221 profesionales sanitarios para combatir el Covid-19
La consejera de Sanidad afirma que han adoptado “todas las medidas necesarias” para dotar de suficiente personal a los centros de Sacyl

La Consejería de Sanidad ha contratado a 4.221 profesionales sanitarios para hacer frente a la pandemia del Covid-19 en Castilla y León, de los que casi la mitad es enfermero (1.172) y auxiliares de Enfermería TCAEs (966), además de 191 médicos, 297 celadores, 78 técnicos y 91 de otro tipo. De forma paralela, ha habido 417 prórrogas de médico adjunto o enfermero de último año (MIR, EIR).
Unos datos que fueron ofrecidos hoy por la consejera de Sanidad, Verónica Casado, en su comparecencia a petición propia ante la Comisión de Sanidad de las Cortes para informar de la evolución y medidas en relación con la Covid-19, que comenzó con un minuto de silencio por las personas fallecidas por este virus. En este sentido, aseguró que la Junta ha adoptado “todas las medidas necesarias” para dotar de suficiente personal a los centros de Sacyl.
Una contratación del personal sanitario que utilizó las distintas vías legales establecidas por el Ministerio de Sanidad y que permitió la incorporación de personal eventual por diferentes bolsas (2.835 contratos); profesionales que realizaron las pruebas selectivas 2018/2019 y 2019/2020 de formación sanitaria especializada (1.239 contratos); estudiantes de los grados de Medicina y Enfermería en calidad de apoyo y bajo supervisión de un profesional sanitario (70 contratos); profesionales con título de especialista obtenido en estados no miembros de la Unión Europea pendientes de homologación (55 contratos); reincorporación voluntaria de personal con dispensa por la realización de funciones sindicales (31 personas ) y profesionales sanitarios jubilados médicos y enfermeros menores de setenta años (22 contratos).
Casado también precisó, que tras el estado de alarma por el coronavirus, la Consejería adoptó las medidas de carácter normativo para posibilitar la adopción de las medidas “precisas” para la reorganización de todo el sistema sanitario.
En cuanto al voluntariado, señaló que la Consejería habilitó una dirección de correo electrónico (voluntarioscovid19@saludcastillayleon.es) para canalizar el ofrecimiento de colaboración “desinteresada” con el sistema de salud público por parte de numerosos voluntarios. En total, se recibieron más de 4.100 ofertas de múltiples categorías y profesiones, sanitarios y no sanitarios. Verónica Casado agradeció el compromiso y solidaridad de estas personas. Eso sí, reconoció que no siempre se requirió su apoyo ya que la atención se pudo cubrir con profesionales.
-
Adif restablece el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Cristina y Gonzalo, alumnos del IES ‘La Albuera’ de Segovia, ganadores de la IX edición del concurso de fotografía ‘Tu Ciudad, tu Patrimonio’
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
Los aficionados al ajedrez pueden enfrentarse el viernes en León al programa de inteligencia artificial ‘Stockfish 15’
-
Dos piezas de loza de la fábrica La Amistad de Cartagena, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga (León)