La Junta declara época de peligro medio de incendios forestales en toda la Comunidad hasta el 4 de abril
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente adapta el despliegue de su operativo de lucha contra el fuego

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente decidió hoy declarar peligro medio de incendios forestales en Castilla y León hasta el 4 de abril debido a la persistencia de una situación meteorológica de sequía prolongada y temperaturas anómalamente elevadas para la época del año. Desde hace días, se prohíben o restringen temporalmente las autorizaciones de quema tramitadas. Además, la Junta ha adaptado el despliegue de su operativo de lucha contra incendios a este riesgo, movilizando técnicos y agentes medioambientales de guardia, cuadrillas, buldóceres, autobombas y medios aéreos.
Un comunicado de la Administración autonómica, recordó que los análisis permanentes de las condiciones meteorológicas de cara al riesgo de incendios forestales han aconsejado declarar época de peligro medio de incendios forestales en toda la Comunidad hasta el próximo 4 de abril. En semanas anteriores, se había declarado época de peligro medio en muchas de las provincias y hoy se extiende al resto de Castilla y León. Esta activación y movilización se renueva semanalmente adaptándolo a la situación de riesgo en cada momento.
La ausencia de precipitaciones, las actuales temperaturas, superiores a las normales para esta época, y el déficit hídrico que es de un 50 por ciento en muchas zonas de montaña y del 30 por ciento en el resto de la Comunidad, incrementan mucho el riesgo potencial y la peligrosidad de los incendios que se puedan producir. Este invierno ha sido considerado el más cálido de los registros meteorológicos conocidos y con temperaturas superiores a las normales, lo que sitúa a 2019 como un año de elevado riesgo, muy diferente del pasado 2018.
Más de 500 incendios en 2019
En lo que va de año, el operativo de la Junta de Castilla y León ha hecho frente a más de 500 incendios forestales en la Comunidad, que han afectado unas 220 hectáreas arboladas y aproximadamente 3.000 hectáreas de matorral y pasto. Además, el operativo ha tenido numerosas intervenciones en otros tipos de incendios, agrícolas o urbanos.
Por este motivo el operativo de Castilla y León ha realizado un despliegue adecuado para el riesgo previsible en las próximas jornadas que consiste en técnicos y agentes medioambientales de guardia, 85 autobombas, 33 cuadrillas terrestres, 4 buldóceres, 9 helicópteros y 15 cuadrillas helitransportadas. Este operativo es reforzado por el MAPA con 2 helicópteros y una brigada helitransportada y un avión de coordinación ubicados en Castilla y León y 2 aviones anfibios, 8 helicópteros y 5 brigadas helitransportadas en las comunidades limítrofes que podrían dar apoyo, si resulta necesario.
Alerta y prudencia a la población
Ante esta situación, el operativo de la Junta alerta a la población del riesgo existente actualmente y recomienda que extreme la precaución en las labores que requieren el uso del fuego, recomendando especial prudencia en las horas centrales del día y los días de viento.
También es importante la colaboración de la ciudadanía a través del aviso al 112, en caso de incendio, y si observa conductas delictivas deben denunciarlas a la Guardia Civil en beneficio de todos. La Junta recuerda que en muchas provincias se han prohibido o limitado las quemas autorizadas hasta que la situación meteorológica lo permita, lo que se podrá comprobar a través del Servicio Territorial de Medio Ambiente o de los agentes medioambientales de la comarca.
-
León celebrará las fiestas de San Juan y San Pedro del 17 de junio al 2 de julio con un presupuesto de 542.000 euros
-
La empresa leonesa Carobels Cosmetics, distinguida como mejor proyecto empresarial de peluquería en los VIII Premios Salón Look
-
Fallece un hombre tras caerle encima unos palés de un camión en Castellanos de Moriscos (Salamanca)
-
Carriedo confirma una oferta “firme” de compra de la fábrica de Siro en Venta de Baños pero recuerda que “compete a los propietarios” aceptarla
-
Alcampo llega a León con 12 supermercados y una plantilla de 185 personas
-
El viaje de Lorca a la tradición oral salmantina
-
Las actividades paralelas del Palencia Sonora arrancan con la actuación de BeeBrass en la fachada del Universonoro
-
Puente recibe a la plantilla del VRAC y afirma que el rugby forma parte de las “señas de identidad” de la ciudad por su “autenticidad”