La Junta destina 26,8 millones en la ejecución de la primera nave del parque de proveedores de Nissan en Ávila
La Consejería de Economía y Hacienda inicia la tramitación del expediente para contratar los trabajos de edificación del espacio industrial, de 26.382 metros cuadrados, en Las Hervencias

El Consejo de Gobierno autorizó hoy, por un presupuesto de 26,8 millones de euros, la contratación de las obras de ejecución de la primera nave para uso industrial donde se levanta el Parque de Proveedores del Sector de la Automoción de Ávila, dirigido a Nissan. Esta infraestructura está asociada al Plan Industrial 2019-2024 de la multinacional automovilística japonesa e incluye la urbanización de su perímetro en el polígono abulense Las Hervencias.
La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), ha iniciado la tramitación del expediente para contratar los trabajos de edificación de un espacio industrial que dispondrá de 26.382 metros cuadrados en el recinto, titularidad del Ayuntamiento de Ávila, y que tiene un plazo de ejecución de doce meses.
La instalación se asentará sobre un conjunto de parcelas que suman más de 40.000 metros cuadrados y prestará servicio al Parque de Proveedores del Sector de la Automoción. Se trata de una infraestructura impulsada por la Junta con el objetivo de contribuir al fortalecimiento y competitividad de esta actividad estratégica para la economía de la Comunidad.
Este tipo de dotaciones reduce costes logísticos y favorece la llegada de nuevas inversiones y la implantación de tejido empresarial, “lo que redunda directamente en la creación de puestos de trabajo”, según explicó el Ejecutivo.
La cuantía hace necesario que el Consejo de Gobierno autorice la formalización del contrato, puesto que la Ley 8/2017, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2018, determina que constituye un trámite preceptivo cuando el valor estimado del proyecto es igual o superior a dos millones de euros.
La nave industrial que se va a construir está vinculada al Plan Industrial 2019-2024 de Nissan para Ávila, que fue declarado en septiembre de 2017 Proyecto Industrial Prioritario por la Junta, dada su repercusión económica y social para Castilla y León.
Nissan prevé 40 millones
La multinacional nipona estimó en alrededor de 40 millones de euros la inversión necesaria para acometer la reconversión y diversificación productiva de sus instalaciones abulenses, desde las que prevé suministrar piezas de estampación y ensamblaje de carrocerías para Nissan y Renault en toda Europa.
Esta planta está inmersa en un proceso de transformación en un nuevo centro de la Alianza, que la integrará en el polo industrial que tiene en la Comunidad, junto a las fábricas de la multinacional francesa en Valladolid y Palencia.
El proyecto industrial de la compañía japonesa en Castilla y León también tendrá un importante impacto en términos de empleo, ya que favorecerá el mantenimiento y la consolidación en la zona de alrededor de 1.200 puestos de trabajo entre directos e indirectos.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Localizan en buen estado de salud el montañero de Logroño desaparecido ayer en la Sierra de Cebollera (Soria)
-
Detenido por agresión sexual a una mujer en Valladolid tras quedar a través de una app con un perfil falso
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga