La Junta destinará 35,6 millones para mejorar las condiciones de vida en 237 municipios de más de mil habitantes
El Fondo de Cooperación Local 2022 movilizará 50 millones, al sumar los 14,9 millones de las aportaciones de las entidades locales y las diputaciones

El Fondo de Cooperación Local de la Junta de Castilla y León destinará 35,6 millones de euros en 2022 para mejorar las condiciones de vida en 237 municipios de más de 1.000 habitantes de la Comunidad con 469 actuaciones, tanto para inversiones sostenibles como para hacer frente a los desafíos demográficos. En total, estas inversiones movilizarán 50,5 millones de euros al sumar los 14,9 millones que aportarán las entidades locales y las diputaciones provinciales.
El nuevo consejero de Presidencia, Jesús Julio Carnero, aprovechó hoy en Medina del Campo (Valladolid) su primer acto oficial en solitario para destacar que el fondo demuestra el compromiso “ineludible” del presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, con el mundo rural y sus municipios.

El consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, visita varias obras del Fondo de Cooperación Local en Medina del Campo acompañado de su alcance, Guzmán y el vicepresidente de la Diputación Víctor Alonso
Con motivo de la visita a las obras de urbanización en Medina del Campo, Carnero aseguró, según recogió la Agencia Ical, que el Fondo de Cooperación Local sirve para “dinamizar” la economía y el empleo local, ya que el valor medio de cada actuación ronda los 108.000 euros. León será la provincia más beneficiada, donde se llevarán a cabo 108 actuaciones, por valor de 9,3 millones. Eso sí, Valladolid movilizará los mayores recursos económicos, con 10,1 millones para realizar 85 inversiones. Le siguen Burgos (8,4 millones y 56 actuaciones), Salamanca (6,3 millones y 69 inversiones), Ávila (3,6 millones y 33 acciones), Palencia (3,4 millones para 40 obras), Segovia (3,2 millones y 38 actuaciones), Soria (3,1 millones y 16) y Zamora (2,8 millones y 24 inversiones).
En cuanto a la aportación municipal al Fondo de Cooperación Económica Local, varía mucho al oscilar entre el 45 por ciento que deberán soportar las entidades locales de la provincia burgalesa y el 11 por ciento de Zamora. Entre medias está el 39 por ciento que deberán asumir los municipios de Soria, el 35 por ciento en Valladolid, el 28 por ciento en Salamanca y el 26 por ciento en Ávila. Junto a Zamora, las provincias que menos aportarán para completar la inversión de la Junta son Segovia (15 por ciento), León (21 por ciento) y Palencia (23 por ciento).
-
Adif restablece el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
Cristina y Gonzalo, alumnos del IES ‘La Albuera’ de Segovia, ganadores de la IX edición del concurso de fotografía ‘Tu Ciudad, tu Patrimonio’
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
Los aficionados al ajedrez pueden enfrentarse el viernes en León al programa de inteligencia artificial ‘Stockfish 15’
-
Dos piezas de loza de la fábrica La Amistad de Cartagena, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga (León)
-
El Foro por la Memoria de León pide la retirada de la avenida Carrero Blanco del callejero de la ciudad