La Junta rebaja a nivel 0 el incendio de Grisuela (Zamora), pero mantiene un amplio operativo
Hasta una decena de medios aéreos participan en la extinción

La Junta ha rebajado a nivel 0 el incendio declarado en la tarde de ayer en el municipio de Grisuela, en la comarca zamorana de Aliste, y que obligó cortar la carretera carretera provincial ZA-P-2435, desde el kilómetro 14 al 17. No obstante, la Consejería de Medio Ambiente mantiene operativo un amplio dispositivo en las tareas de extinción.
Hasta una decena de medios aéreos, entre los que se encontraban tres aviones, tres bulldozer, seis autobombas y una docena de cuadrillas trabajaban desde primera hora de la mañana en las tareas de extinción, además de técnicos, agentes medio ambientales y guardias civiles.
Por otra parte, y dentro de la provincia de León, el incendio registrado en la tarde del viernes en el municipio berciano de Camponaraya, de causa por determinar, se saldó con 10,3 hectáreas de frutales arrasados. Además, el fuego que se inició en la tarde del jueves en Santa Olaja de la Ribera (municipio de Villaturiel) se reavivó en la tarde de ayer y quedó controlado pasadas las diez de la noche, tras la intervención de medios aéreos y terrestres.
-
El Acueducto de Segovia elegido para ilustrar el tarro de Nutella en su nueva campaña
-
Tres detenidas acusadas de robar 94 prendas por un valor superior a los 3.000 euros en un centro comercial de Zaratán (Valladolid)
-
Detenido en Burgos por amenazar con un arma de fuego simulada en el interior de una cafetería
-
La web toponimosdesegovia.es reúne más de 6.500 referencias de nombres de ubicaciones y parajes de la provincia
-
Villalar homenajeará a Víctor Barrero el Día de Castilla y León, y tendrá cuatro escenarios dedicados al folk, los cantautores, la danza y la literatura
-
El juicio por la muerte de 6 mineros en la Hullera Vasco Leonesa visto para sentencia, 2013-2023
-
Ascel denuncia el hallazgo de una loba muerta por un disparo en Las Merindades (Burgos)
-
Detenido por explotar a 12 jornaleros en el campo, que no estaban dados de alta en la Seguridad Social