PGC 2021
La Junta recaba proyectos por importe de 1.500 millones de euros en materia agrícola y ganadera para optar a los fondos europeos
Del total, 572 millones corresponden a iniciativas públicas y el resto a iniciativas privadas en las que han colaborado “todos los eslabones de la cadena alimentaria”


El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, avanzó hoy que Castilla y León ha recabado proyectos en materia agrícola y ganadera por importe de 1.500 millones de euros para optar a los fondos europeos. De esta manera, según el consejero, Castilla y León se ha “anticipado” con el fin de “estar preparados” a la espera de la decisión “definitiva” por parte de las instancias europeas competentes y de las decisiones del Gobierno para la articulación de la financiación de los fondos europeos.
Durante su comparecencia en las Cortes para exponer los detalles del Proyecto de Presupuestos de la Comunidad en su Consejería, Carnero recordó que en septiembre se creó la oficina de coordinación de fondos de la Unión Europea para la canalización de estos proyectos. De la cuantía de 1.500 millones de euros recabada hasta ahora, 572 millones corresponden a iniciativas públicas y el resto a iniciativas privadas en las que han colaborado “todos los eslabones de la cadena alimentaria”.
Estos proyectos públicos, según avanzó el consejero, corresponden a cuatro “prioridades” como son la digitalización e innovación; la transición ecológica y biodiversidad; la cohesión económica, social y ambiental; y One Heath.
Igualmente, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural reiteró que en las cuentas autonómicas no se han incluido los fondos europeos previstos, algo que atribuyó a la “escasa información” que está transmitiendo el Estado a las comunidades autónomas pese a que son “las que tienen la mayor parte de las competencias” para el desarrollo de proyectos.
En relación a los fondos Next Generation, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural puso de relieve dos reivindicaciones “importantes” para la Comunidad, como son el acceso a la financiación de los fondos globales en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que presentará el Estado a la Comisión Europea; y la “escasa financiación” de estos fondos globales que se ha destinado para su gestión por parte del Ministerio de Agricultura y la “escasa financiación” para el desarrollo rural a través del Feader y que “deben utilizarse para contribuir en la lucha contra la despoblación de las amplias zonas europeas afectadas por este importante problema”.
De cualquier forma, confió en que “a partir del año que viene” el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación incorpore a sus presupuestos esta financiación Feader y permita “generarlos” en las próximas cuentas de la Junta de Castilla y León “y en próximos ejercicios”.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián