La Junta recuerda que las poblaciones de oso “han crecido”, pero advierte que la especie “sigue en peligro de extinción”
El director general de Patrimonio Natural y Política Forestal asiste a la presentación del XII Symposium Internacional ‘Nuevos retos para la gestión y conservación de las poblaciones de oso y lobo’

La Junta de Castilla y León recordó hoy que, aunque las poblaciones de oso “han crecido y se han extendido”, sobre todo por la montaña central de la provincia de León, “uniendo los núcleos oriental y occidental”, la especie “sigue en peligro de extinción”, según señaló el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz.
“Estos días hemos anunciado las nuevas actuaciones que estamos haciendo. Ahora, estamos teniendo problemas porque estos osos que, durante varias décadas, pues están sin sentir como estaban acosados o eran cazados en las décadas de 1960 y 1970, están entrando a buscar la comida donde la hay”, explicó.

JL Leal / ICAL. El director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, asiste a la presentación XII Symposium Internacional ‘Nuevos retos para la gestión y conservación de las poblaciones de oso y lobo’.
“A veces, esta comida está en los entornos urbanos, en los huertos del entorno de los pueblos, y tenemos que llevar a cabo medidas para que no se habitúen a esos comportamientos próximos a los pueblos, y tenemos que ahuyentarlos cuando esto sucede”, añadió.
De esta forma, la nueva situación “ocupa una parte importante” de la gestión, según explicó Arranz, incluida la defensa de colmenares en el norte. “Los ataques a colmenares son muy frecuentes y hay que implementar también líneas o medidas de ayuda para defender estas zonas y minimizar los daños. Es decir, buscar la compatibilidad entre las actividades humanas y las poblaciones, en este caso, de un gran carnívoro como el oso”, indicó.
José Ángel Arranz hizo estas declaraciones en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, durante la presentación del XII Symposium Internacional ‘Nuevos retos para la gestión y conservación de las poblaciones de oso y lobo’, que se celebrará en Zamora del 28 de septiembre al 2 de octubre y que contará con unos 150 participantes y comunicaciones de seis países.
“Son dos especies que tienen una dinámica muy favorable, que tienen una situación y un modelo de gestión muy diferente El oso es una especie protegida que se está expandiendo y colonizando nuevos territorios y hay que adoptar medidas para que esa expansión se siga produciendo y compatibilizarla con el desarrollo socioeconómico del ámbito rural”, reiteró.
-
Herido en una pierna por arma blanca un varón de 48 años en un bar de León
-
Decomisan en Soria 477 kilos de boletus en un día e incautan un vehículo
-
Fallece de forma repentina a los 20 años Jorge Iglesias, una de las “grandes promesas” de la lucha leonesa
-
Montes de Soria presenta el mayor despliegue micológico de España
-
IKEA Valladolid reabre sus puertas
-
La Lotería Nacional deja un premio de 60.000 euros al número en la administración de Río Shopping de Arroyo de la Encomienda
-
Detenido por robar cerca de 300 kilos de cableado de cobre en una subestación eléctrica de Hospital de Órbigo (León)
-
Investigan en Palencia un posible caso de difusión de imágenes sexuales entre menores