La Junta se postula ante el Gobierno para que Castilla y León acoja el Centro de Accesibilidad Universal de Europa
Es la primera comunidad que presenta la candidatura, que cuenta con el respaldo de Cermi estatal y autonómico

La Junta se postuló hoy ante el Gobierno central para que Castilla y León acoja el Centro de Accesibilidad Universal de la Unión Europea, en el caso de que estas instalaciones se ubiquen finalmente en España. Por lo tanto, se trata de la primera comunidad autónoma que solicita al Ejecutivo nacional su deseo de contar con un centro que la Comisión Europea desea poner en marcha para unificar y conseguir “coherencia” y “armonización” entre los diferentes países de la UE en lo referido a políticas públicas de accesibilidad y promover una cultura de igualdad de oportunidades y de plena participación en la sociedad para las personas con discapacidad.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, aseguró que la candidatura para el Centro de Accesibilidad Universal de la Unión Europea cuenta con el respaldo del Comité español de representantes de personas con discapacidad (Cermi), tanto estatal como autonómico. No en vano, destacó, según recogió la Agencia Ical, que la Comunidad es un “referente” en accesibilidad universal, que precisó es esencial para la inclusión, el bienestar y los derechos de las personas con discapacidad.
Con vistas a la Presidencia española de la Unión Europea del segundo semestre de 2023, Cermi ya solicitó al Gobierno de España para postularse para albergar esta oficina, dentro de la Estrategia Europea sobre Derechos de las Personas con Discapacidad para el periodo 2021-2030.
De momento, la Junta tiene conocimiento de la intención de la UE a través de Cermi y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 pero sin conocer los plazos para su puesta en marcha. “Hemos solicitado para que este centro se ubique en Castilla y León porque creemos que sería el mejor lugar para abordar los temas de accesibilidad a nivel de España y de Europa. La apuesta de la Comunidad por la discapacidad es indudable y eso se traduce en ser punteros en normativas y prestaciones”, añadió.
A falta de conocer más datos sobre el proyecto, la consejera mostró su disponibilidad para mantener conversaciones con el Ministerio y la Comisión Europea con el objetivo de que el centro se ubique en Castilla y León. El presidente autonómico de Cermi, Juan Pérez, consideró que la accesibilidad es algo “transcendental” en el ámbito de la discapacidad. Además, manifestó que España es un “referente” en la accesibilidad universal, ya que precisó es esencial para la inclusión, el bienestar y los derechos de las personas con discapacidad.
-
Fallece de forma repentina a los 20 años Jorge Iglesias, una de las “grandes promesas” de la lucha leonesa
-
Detenido por robar cerca de 300 kilos de cableado de cobre en una subestación eléctrica de Hospital de Órbigo (León)
-
La Guardia Civil interviene 28.180 artificios pirotécnicos en Ólvega (Soria)
-
Descubren más de 230 vídeos y 949 fotogramas con pornografía infantil almacenada en el móvil del traficante detenido en Pancorbo (Burgos) en febrero
-
Investigan en Palencia un posible caso de difusión de imágenes sexuales entre menores
-
La Marcha Asprosub de Zamora cumple 38 ediciones, con la solidaridad como estandarte
-
Heridos una madre y su hijo de tres años atropellados por una moto en Valladolid capital
-
El Gobierno declara a 28 comarcas como zona catastrófica tras los fenómenos adversos, entre ellas Castilla y León