Kamagra jelly, being in a semi-solid jelly form, tends to get quickly absorbed in our body Buy Kamagra Australia, unlike tablets that have a slow rate of absorption. It takes around 20 minutes for the Jelly to start working after consumption as compared to tablets that take anywhere from 30 to 60 minutes.
La Junta ve “muy potente” al sector cárnico de Castilla y León que genera 11.000 empleos en el medio rural – HOY Castilla y León :: Noticias de Castilla y León
Connect with us

La Junta ve “muy potente” al sector cárnico de Castilla y León que genera 11.000 empleos en el medio rural

La consejera de Agricultura y Ganadería inaugura el nuevo almacén congelador de Campofrío Frescos

Publicado

el

 

La consejera de Agricultura y Ganadería y portavoz de la Junta, Milagros Marcos, consideró hoy en Burgos que el sector cárnico es “muy potente” en la Comunidad donde genera 11.000 puestos de trabajo vinculados directamente al medio rural. Además, destacó su importancia dentro de la industria alimentaria en cuanto a que supone el 26,4 por ciento del total, con más de 800 industrias, con una producción del 13 por ciento del volumen de carne en España y un nivel de ventas que superan los 2.600 millones de euros.

Marcos, que inauguró en el polígono industrial de Villalonquéjar el nuevo almacén congelador de Campofrío Frescos, resaltó que dentro del sector cárnico, el sector porcino tiene una “gran relevancia” en cuanto a que es “la base de la industria de la producción cárnica con un 70 por ciento del total de la producción cárnica de la Comunidad”.

Asimismo, Marcos ensalzó que se trata de la tercera mayor cabaña a nivel nacional con 3,8 millones de cabezas, y celebró que representa el 31 por ciento de la producción ganadera de Castilla y León, alcanzando en 2016 los 900 millones de euros. También se refirió a que en 2017 se exportó productos cárnicos por valor de 276 millones de euros. En este sentido, subrayó la importancia del sector porcino desde el punto de vista “económico, de empleo y de población”. “Allí donde hay explotación de porcino hay hasta más del 90 por ciento de población en el entorno rural”, aseveró.

Respecto a Campofrío Frescos, la responsable regional en Agricultura y Ganadería agradeció su apuesta por el mundo rural y por Castilla y León, y destacó que el 70 por ciento del porcino que utiliza la multinacional es de la Comunidad. En esta línea, la calificó como “empresa líder en el sector” y recordó que la firma cárnica incorporó el pasado mes de marzo la marca de garantía ‘Tierra de Sabor’ a trece de sus productos.

Por su parte, el CEO de Campofrío Frescos, la unidad de negocio de frescos de Sigma Europa, Javier Dueñas, fue el responsable de explicar los planes de futuro de la compañía. Uno de los pilares fundamentales de la estrategia de Campofrío Frescos se basa, dijo, en “la integración vertical del negocio, con el propósito de incrementar el control de la cadena, la trazabilidad y el suministro, como ventaja competitiva y fuente de productividad”.

En este sentido, apuntó que se han puesto en marcha acuerdos de participación en la producción porcina con granjeros y empresas donde se implica directamente en el proceso productivo. Su objetivo, dijo, es alcanzar un 30 por ciento de producción participada en los próximos años, que es además la cifra que la compañía tiene previsto crecer en su plan estratégico.

Asimismo, apuntó que el nuevo almacén congelador, cuya puesta en marcha tuvo lugar a lo largo del ejercicio 2017, cuenta con una inversión de más de diez millones de euros, así como la creación de más de 50 empleos. “En los últimos años la compañía ha experimentado un importante proceso de transformación cultural, pasando de ser un matadero a un negocio de carne fresca líder en el sector. La construcción de este almacén es una prueba más de ello”, manifestó Dueñas.

Así, subrayó que el compromiso es “desarrollar la actividad en los principales mercados y con los clientes, ofreciéndoles un valor añadido a través de iniciativas innovadoras”. “Todo ello no sería posible sin el esfuerzo y compromiso de nuestros empleados, una de nuestras grandes ventajas competitivas”, añadió.

Almacén congelador

La creación de la nueva instalación fue una decisión estratégica motivada, dijo, por el incremento de las ventas en los mercados estratégicos, tanto para el mercado nacional como para el mercado de exportación. El negocio de exportación representa casi un 50 por ciento de las ventas de Campofrío Frescos y la apertura del almacén ha sido “clave” para seguir generando valor en esta área.

Con una capacidad de 5.000 toneladas (8.400 palés), el almacén ofrece a Campofrío Frescos un “mayor control de la calidad de sus productos, así como asegurar la trazabilidad de los mismos, optimizando además los costes”. Del mismo modo, agregó, “permite la adaptación de la oferta y la demanda del producto según la estacionalidad anual y un mayor control y desarrollo del proceso industrial dentro de sus propias instalaciones”.

El acto estuvo presidido por la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, y contó con la presencia del alcalde de Burgos, Javier Lacalle; el delegado territorial de la Junta en Burgos, Baudilio Fernández-Mardomingo; así como de la senadora del PP, Begoña Contreras, entre otros.

Lo + visto