La matriculación de turismos cae casi un 10% en Castilla y León
Las ventas se reducen un 11,6% en mayo en relación al mismo mes del pasado año en la Comunidad

La matriculación de turismos disminuyó un 9,5 por ciento en Castilla y León hasta alcanzarse las 14.499 entre enero y mayo. Un porcentaje que es casi el doble de la caída de ventas en España, donde acumulan un descenso del 5,1 por ciento en los cinco primeros meses del año, según los datos de la Asociación nacional de Fabricantes (Anfac), Faconauto y Ganvam. En el quinto mes del año, se consolidó la debilidad de las ventas de turismos con una caída del 11,6 por ciento con respecto al mismo periodo de 2018 y 3.068 unidades en Castilla y León.
Las ventas de turismos y todoterrenos cayeron entre enero y abril en todas las provincias, con Burgos, Soria y Salamanca, a la cabeza, con descensos del 15,6; 13,7 y 13 por ciento, respectivamente. En el caso de la provincia burgalesa, la cifra acumulada se situó en 2.441 unidades mientras que en Soria bajó hasta las 540 matriculaciones y en Salamanca, un 1.660. En Palencia, bajaron un 9 por ciento hasta las 875; en León, un 8,4 por ciento hasta las 2.677; en Segovia, un 7,2 por ciento, hasta las 931; en Valladolid, un 6,7 por ciento, hasta 3.595; en Zamora, un 4,5 por ciento, hasta las 847, y en Ávila, un 3,1 por ciento, hasta las 932 unidades.
En cuanto al tipo de combustible, las matriculaciones de turismos de gasolina en Castilla y León aumentaron un 1,9 por ciento entre enero y mayo frente a la abrupta caída del 34,4 por ciento de los diésel, frente al 28,4 por ciento de descenso a nivel nacional. En cuanto al resto de combustibles, subieron un 34,2 por ciento hasta las 1.645 unidades.
Anfac señaló que las matriculaciones de mayo vuelven a la senda descendente, como en los meses anteriores. No en vano, la excepción de abril correspondía a la estacionalidad por comprar de los alquiladores en Semana Santa, efecto que este mes se ha desvanecido en el país. “El canal de particulares sigue cayendo. Quieren comprar pero necesitan un signo de tranquilidad como estímulos a la compra, que les ayuda a tomar la decisión u optarán por un vehículo de segunda mano de mucha antigüedad”, señaló la directora de Comunicación de la asociación, Noemí Navas.
Su homólogo en Faconauto, Raúl Navas, aseguró que el mal comportamiento de las matriculaciones sigue impactado sobre todo al canal de particulares, que acumula nueve meses de caídas y que pierde peso frente al resto de canales de comercialización, al suponer apenas el 40 por ciento de todas las ventas.
“En los concesionarios detectamos una demanda retenida de clientes que no concretan su cambio de coche por la incertidumbre que sienten”, expuso. En ese sentido, Ganvam se mostró esperanzado en que tras unos meses de incertidumbre en con las elecciones se empiecen a ver políticas que propicien estabilidad al sector, además de confianza y seguridad en los consumidores, “de manera que la curva se invierta antes de finales de año y mejore la salud del mercado”.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga
-
Encontrado el cadáver de una mujer en un piso con la puerta tapiada en Vadillos (Valladolid)
-
Cristina Mateo y Berta Mateo reciben el bastón de mando de Segovia como alcaldesas de Zamarramala