La Mesa Sectorial de Turismo, Cultura y Ocio acuerda contar con un plan para trabajadores afectados por la crisis
Empleo e Industria se compromete a estudiar la posibilidad de ampliar las ayudas contempladas para mayores de 55 años

La Mesa Sectorial de Turismo, Cultura y Ocio, constituida este martes, acordó concretar lo antes posible un plan social de acuerdo intergeneracional para trabajadores expulsados del mercado laboral por la crisis del covid, además la Consejería de Empleo e Industria se ha comprometido a estudiar la posibilidad de ampliar las ayudas contempladas para mayores de 55 años a otros colectivos de menor edad.
Según informa la Junta, estos son los primeros acuerdos de la Mesa, formada por los representantes de las consejerías de Empleo e Industria y de Cultura y Turismo, Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT y la Confederación Regional de Hostelería y Turismo de Castilla y León HOSTURCYL.
Como explica, este plan iría dirigido especialmente a aquellos trabajadores expulsados del mercado laboral como consecuencia de la crisis y que por su edad tuviesen una mayor dificultad para reincorporarse al mundo laboral.
En este sentido, la Consejería de Empleo e Industria se ha comprometido a estudiar la posibilidad de ampliar las ayudas contempladas para mayores de 55 años a otros colectivos de menor edad. Estas líneas están contempladas en el Plan de Choque para el Empleo y consisten en compensaciones económicas y en la financiación del convenio especial con la Seguridad Social.

Jcyl /. El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, durante reunión telemática con la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León (Hosturcyl) y con los sindicatos CCOO y UGT para constituir la Mesa Sectorial de hostelería, turismo y ocio.
La Junta de Castilla y León ha reiterado además su compromiso de abonar la totalidad de las ayudas que han solicitado hasta el momento los empresarios y trabajadores de estos sectores, incrementando, si fuera necesario, las partidas económicas para atender todas las solicitudes que cumplan los requisitos.
Hasta el momento, el Gobierno autonómico ha destinado en ayudas económicas para estos sectores un total de 61,2 millones de euros: de ellos, 42,8 millones se han canalizan a través de ayudas económicas y 18,4 millones constituyen ayudas financieras, destinas fundamentalmente a garantizar la liquidez de las empresas.
Algunas de las medidas ya se han hecho efectivas, si bien la mayoría están siendo objeto de tramitación y pago durante estas semanas, siendo en total de 21.876 las empresas que hasta el momento se han acogido a las distintas líneas de ayuda, concreta.
El principal objetivo de esta mesa, solicitada por los sindicatos, es impulsar la recuperación económica de estos sectores cuya actividad se ha visto fuertemente afectada por la pandemia durante el último año.
Esta sectorial nace con el propósito de ser un espacio de diálogo en el que llegar a acuerdos que permitan ayudar a las empresas y a los trabajadores de estos sectores a superar la difícil situación económica y laboral que ha provocado la pandemia, explica la Junta.
Este planteamiento coincide plenamente con el que viene defendiendo la Consejería de Empleo e Industria, así como otras entidades del ámbito económico y social que reclaman la apertura del Diálogo Social y la participación en el mismo de otros actores, concluye.
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián