La nieve corta el puerto de Navafría (Segovia) y obliga a usar cadenas en dos carreteras de Ávila
Los camiones y articulados tienen prohibido el paso por la AV-901 y AV-932, en Burgohondo y Santiago del Collado

La nieve caída en las últimas horas complica la circulación por las carreteras en Castilla y León, donde el puerto de Navafría, en la SG-112, tiene la calzada “intransitable” en un tramo de 12 kilómetros. Además, las cadenas son necesarias en dos vías de la red secundaria de Ávila, según la información facilitada por la Delegación del Gobierno en la Comunidad.
En ese sentido, el inicio del puente de la Constitución y la Inmaculada coincide con la llegada de un temporal de frío, lluvia y nieve que está complicando la conducción en varias provincias de la Comunidad.
De esta forma, además de cortar la SG-112 en Navafría, obliga a usar cadenas o neumáticos de invierno e impide la circulación de camiones y articulados, por 12 kilómetros de la AV-901 y 21 de la AV-932, a la altura de Burgohondo y Santiago del Collado (Ávila).
También los conductores debe extremar la precaución al circular por la AV-900 en Riofrío (Ávila), así como por la AV-913 en Serranillos y la Autovía del Noroeste (A-6) en Brazuelo y Vega de Valcarce (León).
-
El Acueducto de Segovia elegido para ilustrar el tarro de Nutella en su nueva campaña
-
Tres detenidas acusadas de robar 94 prendas por un valor superior a los 3.000 euros en un centro comercial de Zaratán (Valladolid)
-
Detenido en Burgos por amenazar con un arma de fuego simulada en el interior de una cafetería
-
La web toponimosdesegovia.es reúne más de 6.500 referencias de nombres de ubicaciones y parajes de la provincia
-
Villalar homenajeará a Víctor Barrero el Día de Castilla y León, y tendrá cuatro escenarios dedicados al folk, los cantautores, la danza y la literatura
-
El juicio por la muerte de 6 mineros en la Hullera Vasco Leonesa visto para sentencia, 2013-2023
-
Ascel denuncia el hallazgo de una loba muerta por un disparo en Las Merindades (Burgos)
-
Detenido por explotar a 12 jornaleros en el campo, que no estaban dados de alta en la Seguridad Social