La ocupación de las UCI en la comunidad baja en tres puntos en los últimos siete días y se sitúa en el 19,4%
La incidencia de COVID a 14 días continúa su tendencia de caída, con 1.594,8 casos por cada 100.000 habitantes, un 34,7% menos que hace una semana

La ocupación de camas en unidades de críticos continúa su descenso y lo hace en tres puntos en los últimos siete días, hasta situarse hoy en el 19,4 por ciento, un punto menos que este jueves, según los datos de la Consejería de Sanidad recogidos por Ical. Por su parte, la ocupación de camas de hospitalización también se reduce hasta el 10 por ciento, casi 2,5 menos que hace una semana y tres décimas por debajo del registro de ayer.
Este dato positivo en la presión hospitalaria se complementa con la línea descendente ya muy consolidada de la incidencia de COVID a 14 días, que hoy apunta una caída de 116 casos respecto a este jueves y 849 en relación al viernes pasado, lo que deja la tasa en 1.594,8, un 34,7 por ciento menos que hace una semana. De forma similar se comportó la incidencia a siete días, que en la última semana ha retrocedido hasta los 612 casos.
La incidencia a 14 días se redujo en todas las provincias, todas ya por debajo de los 2.000 casos. La tasa más alta corresponde a, Salamanca, con 1.999, seguida de Soria, con 1.935 casos. Por detrás, Valladolid, con 1.721,9; Ávila, con 1.711,9, Palencia, con 1.513, y Burgos, con 1.485. Cierra, con datos casi idénticos, León, con 1.349, Segovia, con 1.343, y Zamora, con 1.322.
Igualmente, la incidencia a siete días también presenta mejoría en todos los territorios. Salamanca presenta la tasa más alta con 789 casos, seguida por Soria (735), Ávila (720), Valladolid (656), Palencia (629), Zamora, con 528, seguida de Segovia (527,), León (512) y Burgos (506).
Por su parte, la ocupación de las UCI se encuentra en riesgo muy alto en Burgos (27,66 por ciento), y en Soria (28,57), que entra en esta fase en las últimas 24 horas. En riesgo alto están Ávila (21,4 por ciento), Zamora (20 por ciento), Valladolid (19,4) y León (16,4 por ciento). En riesgo medio, Salamanca y Palencia, con 13,1 y 13 por ciento, respectivamente. La mejor situación corresponde a Segovia (9,68 por ciento), en riesgo bajo.
Mientras tanto, la ocupación de camas de hospitalización por casos de COVID está en riesgo alto en Zamora (13,1 por ciento), Salamanca (12 por ciento) y León (11,9). Y todas las demás en riesgo medio: Burgos (9,16 por ciento), Ávila (9,09), Palencia (8,96), Valladolid (8,93 por ciento), Soria (7,47) y Segovia (6,77).
Por último, el número reproductivo básico, que indica el número de personas que puede contagiar cada positivo, se sitúa en el 0,74 frente al 0,75 de hace una semana. Todas las provincias están por debajo de la unidad. De hecho, están bajo el 0,8. Palencia y Ávila encabezan los registros más elevados (0,79), seguidas de Zamora (0,77), Segovia (0,76), Salamanca (0,75), Valladolid (0,74), León y Soria (0,72) y Burgos (0,66).
-
Fallece de forma repentina a los 20 años Jorge Iglesias, una de las “grandes promesas” de la lucha leonesa
-
Detenido por robar cerca de 300 kilos de cableado de cobre en una subestación eléctrica de Hospital de Órbigo (León)
-
La Guardia Civil interviene 28.180 artificios pirotécnicos en Ólvega (Soria)
-
Investigan en Palencia un posible caso de difusión de imágenes sexuales entre menores
-
Descubren más de 230 vídeos y 949 fotogramas con pornografía infantil almacenada en el móvil del traficante detenido en Pancorbo (Burgos) en febrero
-
La Marcha Asprosub de Zamora cumple 38 ediciones, con la solidaridad como estandarte
-
Heridos una madre y su hijo de tres años atropellados por una moto en Valladolid capital
-
El Gobierno declara a 28 comarcas como zona catastrófica tras los fenómenos adversos, entre ellas Castilla y León