La Oficina del Consumidor de León tramita 78 reclamaciones de 324.980 euros de perjudicados por Dentix
El 3 de enero termina el plazo de reclamaciones de los perjudicados ante el administrador concursal

La Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento de León tramitó hasta mediados del mes de diciembre un total de 78 reclamaciones de leoneses perjudicados por el cierre de las clínicas dentales Dentix en la ciudad, que hacen una cuantía total de 324.980,54 euros.
Las 12 primeras reclamaciones fueron elevadas a la Junta de Castilla y León, pero el resto las tramitó directamente la OMIC hasta la reciente publicación del edicto del concurso, que obliga a la Oficina Municipal a inhibirse en favor de la vía judicial. Desde ese momento y hasta el próximo 3 de enero, todos los perjudicados deben notificar su condición de acreedor a la empresa designada por el juez como administrador concursal, Account Controlius&Aequitas Administradores Concursales SPD.
Las reclamaciones que se presenten al administrador concursal deberán ir acompañadas con todos los documentos que el reclamante disponga en relación a su contrato con Dentix, como presupuestos, facturas de los tratamientos pagados y no efectuados o historial clínico, entre otros.
-
El Acueducto de Segovia elegido para ilustrar el tarro de Nutella en su nueva campaña
-
Tres detenidas acusadas de robar 94 prendas por un valor superior a los 3.000 euros en un centro comercial de Zaratán (Valladolid)
-
Detenido en Burgos por amenazar con un arma de fuego simulada en el interior de una cafetería
-
La web toponimosdesegovia.es reúne más de 6.500 referencias de nombres de ubicaciones y parajes de la provincia
-
El juicio por la muerte de 6 mineros en la Hullera Vasco Leonesa visto para sentencia, 2013-2023
-
Villalar homenajeará a Víctor Barrero el Día de Castilla y León, y tendrá cuatro escenarios dedicados al folk, los cantautores, la danza y la literatura
-
Ascel denuncia el hallazgo de una loba muerta por un disparo en Las Merindades (Burgos)
-
Detenido por explotar a 12 jornaleros en el campo, que no estaban dados de alta en la Seguridad Social