La pandemia aumenta un 28% las defunciones en Castilla y León durante el primer semestre de 2020
El saldo vegetativo de la Comunidad se sitúa en terreno negativo con 12.668 fallecimientos más que nacimientos

Las defunciones crecieron un 28,2 por ciento durante el primer semestre de 2020 en Castilla y León, que contabilizó 19.483 fallecimientos coincidiendo con la llegada de la pandemia del COVID-19. De esta forma, entre enero y junio del pasado año se registraron 4.289 muertes más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según reflejan los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Asimismo, fallecieron en España 262.373 personas durante los primeros seis meses de 2020, lo que supone un 19,6 por ciento más que en el mismo periodo de 2019. El INE indica que el aumento se debió, principalmente, al efecto de la pandemia desde el mes de marzo.
Por comunidades, el número de defunciones aumentó en todas las autonomías, salvo en Islas Baleares y la Región de Murcia, donde disminuyeron un 0,4 y un 1,4 por ciento, respectivamente, hasta los 4.212 y 6.032. Además, los mayores aumentos se dieron en la Comunidad de Madrid (64,3 por ciento), Castilla-La Mancha (46,2 por ciento) y Cataluña (31,8 por ciento).
En cuanto a los nacimientos, disminuyeron un 4,2 por ciento en Castilla y León durante el primer semestre del pasado año, con 6.815, frente a los 7.111 registrados en 2019. En España se registraron 168.047, también un 4,2 por ciento menos. De esta forma, el número de alumbramientos continuó así con la tendencia a la baja de los últimos años, sólo interrumpida en 2014.
Además, el número de nacimientos sólo aumentó en la primera mitad de 2020 en la ciudad autónoma de Ceuta (6,2 por ciento y 412). Por su parte, los mayores descensos se dieron en la ciudad autónoma de Melilla (-22,1 por ciento y 448), Comunidad de Madrid (-6,6 por ciento y 25.815) y Comunidad Foral de Navarra (-6,5 por ciento y 2.499).
Igualmente, el saldo vegetativo fue negativo en el primer semestre en Castilla y León, con 12.668 defunciones más que nacimientos, más aún que en 2019, cuando fue de 8.083. Sin embargo fue positivo en la Región de Murcia (673 personas),
Islas Baleares (335) y en las ciudades autónomas de Melilla (167) y Ceuta (85). Por el contrario, los más negativos se dieron en Cataluña (–15.347 personas), Comunidad de Madrid (–14.895) y Castilla y León. En conjunto, el crecimiento vegetativo de la población española fue de menos 95.326 personas.
Finalmente, durante el primer semestre de 2020 se registraron 28.327 matrimonios en todo el país, un 60,8 por ciento menos que en el mismo periodo de 2019. En Castilla y León se contabilizaron 985, es decir, un 63,2 por ciento menos. Todas las autonomías registraron descensos superiores al 50 por ciento.
-
Una herida en un accidente en la carretera P-11 de Villamuriel de Cerrato (Palencia)
-
Desarticulado en León un taller ilegal que fabricaba armas de fuego en una macro operación que se extiende a Madrid y Jaén
-
El Mercado Navideño de Palencia abre sus puertas con 16 puestos artesanos en la Plaza Mayor
-
León acoge una muestra sobre el significado del color en el mundo con 42 fotografías de National Geographic
-
La Policía Nacional de Ponferrada organiza una carrera solidaria para ayudar a su compañero Isma, tetrapléjico tras un accidente de bicicleta
-
Detenido en la provincia de Soria por quebrantar la orden de aproximación a su víctima de violencia de género
-
La Plaza de Abastos de Palencia cumple 125 años con una programación especial para celebrarlo
-
28 marcas de la Comunidad participarán el 13 y 14 de diciembre en ‘Espacio Moda Castilla y León’ en Burgos con sus creaciones