La pensión media en Castilla y León se sitúa en 972,89 euros frente a la media nacional de 985,16
La mayoría corresponden a jubilación, con una pensión media que en la Comunidad asciende a 1.113,10 euros

La pensión media se situó en Castilla y León, a 1 de febrero de 2019, en 972,89 euros, una cantidad inferior a la media del conjunto de España, que alcanzó los 985,16 tras una subida del seis por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, un incremento que a nivel nacional fue de tres décimas menos, con un 5,7 por ciento, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
El número de pensiones en la Comunidad fue de 614.151, el 6,3 por ciento del total nacional, y un 0,7 por ciento más que hace un año. Del total, un total de 388.983 corresponden a jubilación, con una pensión media que asciende a 1.113,10 euros.
Por incapacidad permanente son 46.474 (970,24 euros); por viudedad 155.402 (699,72 euros); por orfandad 19.481 (435,01 euros); y en favor de familiares, un total de 3.811 pensiones (583,07 euros).
Por provincias, la pensión media más alta se registra en Valladolid, con 1.098,39 euros, seguida de Burgos, con 1.041,19 euros. Le siguen Palencia (996,55 euros); León (966,35 euros); Segovia (918,63 euros); Soria (917,84 euros) y Salamanca (906,44 euros). Por debajo de la franja de los 900 euros están Ávila (849,79 euros) y Zamora (822,33 euros).
En cuanto al número de pensiones, León continúa a la cabeza, con 142.423, seguida de Valladolid, con 114.452; y Burgos, con 90.347. Les siguen Salamanca (80.492), Zamora (49.205), Palencia (42.316), Ávila (38.884), Segovia (33.465) y Soria (22.567).
Por comunidades, la pensión media más alta se encuentra en el País Vasco, con 1.225,33 euros, seguida de Asturias (1.163,01 euros) y Madrid (1.159,31 euros). También Aragón, Cantabria, Cataluña, Navarra y Ceuta cuentan con pensiones por encima de la media nacional. Por el contrario, las más bajas se registran en Extremadura (820,17 euros), en Galicia (834,91 euros) y Murcia (866,43 euros).
El sistema público superó ligeramente en España los 9,7 millones de euros de pensiones contributivas, un 1,4 por ciento más respecto al mismo periodo del año pasado. Algo más de seis millones son prestaciones por jubilación; 2,3 millones corresponden a viudedad; 953.111 a incapacidad permanente; 338.359 a orfandad; y 42.125 en favor de familiares.
La pensión media de jubilación en España asciende a 1.131,86 euros mensuales. La pensión media de viudedad es de 708,26; la de incapacidad es de 970,68; la de orfandad es de 402,8 euros; y la pensión a favor de familiares es de 572,86 euros.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga
-
Encontrado el cadáver de una mujer en un piso con la puerta tapiada en Vadillos (Valladolid)
-
Cristina Mateo y Berta Mateo reciben el bastón de mando de Segovia como alcaldesas de Zamarramala